Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21205
Título : | Variación temporal de larvas de moluscos bivalvos a dos profundidades en Bahía Marirrio, Golfo de Urabá |
Autor : | Zapata Martínez, Jairo León Aristizabal Buitrago, Valeria Leal Flórez, Jenny Urán Carmona, Paula Andrea Vásquez Arango, Jairo Guillermo |
metadata.dc.subject.*: | Bahía de Marirrio (Colombia) Golfo de Urabá - Antioquia (Colombia) Larvas larvae Bivalvo Bivalvia http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4204 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_942 |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Liga Marítima de Colombia |
Resumen : | RESUMEN: Históricamente los moluscos bivalvos han hecho parte de la dieta alimentaria de las comunidades costeras. En el Golfo de Urabá se ha consumido este recurso directamente de la naturaleza y a partir de la década de los años 90, se han iniciado experimentos para su cultivo midiendo diferentes variables, sitios y épocas climáticas. Los bivalvos, tienen etapas larvales, es decir estadios pelágicos que poco se han estudiado en el Golfo, por ende, se desconoce la variedad de larvas y su distribución en el espacio, características que ayudarían a mejorar el conocimiento ecológico de los organismos y a consolidar una base importante para el establecimiento de futuros cultivos en la región. |
ISSN : | 2145-4655 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencia Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ZapataJairo_2015_ LarvasMoluscosBivalvos.pdf | Artículo de revista | 352.06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons