Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21270
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorToro Valencia, Vladimir Giovanni-
dc.contributor.advisorGrifoll, Manel-
dc.contributor.authorValbuena Sierra, Daniel Fernando-
dc.date.accessioned2021-07-29T14:24:15Z-
dc.date.available2021-07-29T14:24:15Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21270-
dc.description.abstractRESUMEN : Existe una relación entre los gradientes de presión, la tensión del viento local y los forzamientos termohalinos con la circulación a lo largo de la inner-shelf (plataforma interior) y la surf zone (zona de rompientes). La playa La Martina (costa este del Golfo de Urabá, Colombia) es uno de los principales destinos turísticos de Urabá. La demanda del turismo generó asentamientos costeros, provocando la modificación de su entorno. Estacionalmente, la playa muestra aumentos y disminuciones de ancho. Sin embargo, existe una tendencia a la reducción a largo plazo, debido a los procesos erosivos. De acuerdo con lo anterior, surge la necesidad de avanzar en el conocimiento de la hidrodinámica local y así contribuir adecuadamente a la caracterización de las fuerzas naturales de erosión. Para ello, se llevó a cabo una campaña de medición de variables oceanográficas, meteorológicas y geomorfológicas entre el 20 y 28 de febrero de 2019. Se midieron variables relacionadas con la velocidad de la corriente, velocidad y dirección del viento, altura de las olas, nivel del mar, temperatura y salinidad. En este trabajo se analizan los procesos físicos que actúan paralelay perpendicularmente sobre la inner-shelf y la surf zone. Se encontró que los vientos paralelos y perpendiculares a la costa alcanzan valores de hasta 20 m/s y 8 m/s, respectivamente. Las corrientes presentaron un comportamiento similar con valores máximos en la corriente paralela entre 0.35 (fuera de la zona de rompientes; fzr) y 0.6 m/s (dentro de la zona de rompientes; dzr) y perpendicular de 0.1 m/s (para fzr e dzr). Con respecto a las corrientes perpendiculares, se observó que fzr la dirección predominante fue hacia el este, mientras que para dzr la dirección es hacia el oeste. Estos resultados coinciden con los valores del esfuerzo del viento paralelo y perpendicular en la superficie de 0,9 𝑁 𝑚2 ⁄ y 0,35 𝑁 𝑚2 ⁄ , respectivamente. Las olas presentaron alturas significativas hasta 0.9 m, con un período pico de 5 s y con una dirección promedio hacia el sureste. En cuanto a temperatura y salinidad, se encontró que en toda la capa de agua (hasta 6m) los valores son similares (entre 28 y 29 ° C; entre 8 y 10 gr/kg). En general, los resultados sugieren que los procesos paralelos a la plataforma interior fueron más intensos que los perpendiculares y, por lo tanto, modulan significativamente la dinámica de la playa La Martina.spa
dc.format.extent70 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAnálisis dinámico de los procesos físicos, paralelos y perpendiculares al inner-shelf y surf zone de la playa La Martina, Turbo (Caribe colombiano)spa
dc.title.alternativeAnalysis of the variability of the waves in the Colombian caribbean and gulf of Uabá.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Oceanográficospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Oceanográficaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeTurbo, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoErosión costera-
dc.subject.unescoCoastal erosion-
dc.subject.unescoViento-
dc.subject.unescoWinds-
dc.subject.proposalInner-shelfspa
dc.subject.proposalSurf Zonespa
dc.subject.proposalGolfo de Urabáspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5504-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3280-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Oceanográfica - Campus Turbo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValbuenaDaniel_2021_AnalisisInnershelfSurfzone.pdfTrabajo de grado de pregrado2.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons