Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21336
Título : Metodología de control interno para las pequeñas empresas CIPE
Autor : Angulo Valdelamar, Didier Samír
Quiroz Restrepo, Oscar Yamit
Sánchez Giraldo, Francisco Junior
metadata.dc.subject.*: Auditoría interna
Auditing, internal
Microempresas
Small business
Evaluación de riesgos
Risk assessment
Fecha de publicación : 2010
Resumen : RESUMEN: Las pequeñas empresas se han convertido actualmente en el motor de la economía colombiana, no sólo por su abundante participación sino porque aportan al sostenimiento económico y social del país, generando riqueza, empleo, facilitando la obtención de recursos, al pago de impuestos, al bienestar y al mejoramiento en la distribución del ingreso. Sin embargo, a pesar de su importancia a nivel económico, se evidencia en ellas grandes falencias a nivel administrativo y financiero, los cuales obedecen, entre otras situaciones a problemas en el control, puesto que para sus dueños y/o propietarios resulta oneroso e innecesario implementar sistemas de control interno en este tipo de empresas. Por esta razón, surge la necesidad, para el grupo de investigación, de desarrollar una metodología de control interno que se pueda aplicar eficientemente en las pequeñas empresas, basada en los 5 elementos del control interno: ambiente de control, evaluación de riesgos, información y comunicación, actividades de control, y monitoreo.
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323579
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AnguloDidier_2010_PequeñasEmpresasCipe.pdfTrabajo de grado de pregrado617.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons