Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21655
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVilla Acevedo, Walter Mauricio-
dc.contributor.advisorÁlvarez Palomino, José Alejandro-
dc.contributor.authorGarrido Méndez, Andrés Felipe-
dc.date.accessioned2021-08-11T14:35:36Z-
dc.date.available2021-08-11T14:35:36Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21655-
dc.description.abstractRESUMEN : Bien es sabida la problemática que ha presentado la región Caribe por muchos años, debido a la pésima prestación del servicio de energía eléctrica por cuenta de su antiguo operador de red Electricaribe. El inconformismo ciudadano y la pésima gestión administrativa por parte de esta entidad supuso un dolor de cabeza no solo en la región donde prestaba el servicio, sino también a nivel nacional. La nueva empresa de prestadora de energía Air-E llegó y tomó las riendas de la infraestructura eléctrica en los departamentos de Magdalena, Guajira y Atlántico, con el fin de alivianar y acabar con muchos años de mala gestión de la antigua electrificadora. El diseño y la construcción de nuevos proyectos, con el fin de mejorar la infraestructura y aumentar la confiablidad del servicio de energía en varios sectores de estos departamentos, fueron realizados por la empresa Energizando SAS. Energizando es una empresa que se dedica a la prestación integral de servicios de ingeniería eléctrica. En este informe, se plasmó el trabajo realizado durante seis meses de práctica empresarial en el área de diseño de la empresa Energizando. Los diseños de las nuevas redes de media y baja tensión tuvieron lugar en ciudades como Santa Marta, Riohacha y Maicao.spa
dc.format.extent32spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleDiseño de redes de baja y media tensión para la empresa AIR-Espa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería Eléctricaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.spinesCarga de las redes eléctricas-
dc.subject.spinesCircuitos eléctricos-
dc.subject.spinesConductores eléctricos-
dc.subject.spinesDistribución de energía eléctrica-
dc.subject.spinesPotencia (eléctrica)-
dc.subject.spinesServicios de suministro eléctrico-
dc.subject.spinesTransformadores-
dc.subject.proposalDiseño de redes eléctricasspa
dc.subject.proposalPlanos eléctricosspa
Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarridoAndres_2021_RedesMedianaTension.pdfTrabajo de grado de pregrado1.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo1.pdfAnexo740.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo2.pdfAnexo713.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons