Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21759
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVélez Llanos, Nosliu Zeley-
dc.contributor.authorMacías Barrientos, Héctor David-
dc.date.accessioned2021-08-19T17:49:39Z-
dc.date.available2021-08-19T17:49:39Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21759-
dc.description.abstractRESUMEN: El mejoramiento de los emprendimientos en las regiones del país ha sido una de las problemáticas de la economía colombiana, no depende sólo de la creación de proyectos, es necesario generar acciones puntuales que ayuden al sector productivo. Cada región se debe caracterizar por su competitividad, por el fácil acceso a la formación e información importante para el desarrollo de sus emprendimientos, por eso es fundamental el papel de las instituciones de educación superior en las regiones del país. Es así, como en el marco de la red de emprendimiento del CUEE occidente, se desea proponer un consultorio empresarial, si bien la sociedad Universidad + Empresa + Estado busca un bienestar general y prolongado para las comunidades, sería entonces este consultorio una de las entidades que ayuden a la vinculación de las personas emprendedoras con estas tres grandes variables que sin ninguna duda son de grandísima ayuda para cualquier Mipyme.spa
dc.format.extent80spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lcshEntrepreneurship-
dc.titlePropuesta para la implementación de un consultorio empresarial del CUEE del occidente Antioqueño, en el marco de la red de emprendimientospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAdministración de Empresasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Carrera de Administración de Empresasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeSanta Fe de Antioquiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembMicroempresas-
dc.subject.lembSmall business-
dc.subject.proposalConsultoría de empresasspa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalUniversidad - Empresaspa
dc.subject.lcshurihttps://lccn.loc.gov/sj2021050438-
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MaciasHector_2021_ImplementacionConsultorioEmpresarial.pdf2.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons