Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21774
Título : Los instrumentos derivados y el riesgo en el sector eléctrico
Autor : Uribe Gutiérrez, Narly Yuliana
Rodríguez Muñoz, Liliana María
Ocampo, Lina Marcela
metadata.dc.contributor.advisor: Cuervo, Juan David
metadata.dc.subject.*: Sector eléctrico
Electric sector
Administración de riesgos
Contratos bilaterales
Contratos de energía
Fecha de publicación : 2011
Resumen : RESUMEN: Se presenta una visión general de los principales agentes y estructuras bajo las cuales se organiza el mercado eléctrico actual, así mismo las distintas modalidades de operación y los elementos básicos que caracterizan los instrumentos derivados utilizados en las empresas del sector colombiano, con el fin de identificar los posibles riesgos que surgen al momento de pactar un contrato de energía. Se expone la figura del Forward o contrato bilateral como uno de los instrumentos derivados más utilizados para la compra y venta de energía en la actualidad, además se señalan las principales ventajas del mercado organizado frente al mercado OTC. Posteriormente, se analiza la situación internacional, mostrando las principales bolsas de energía del mundo y su forma de operar. Finalmente, se concluye que son grandes las ventajas o beneficios que brinda Derivex para el mercado eléctrico colombiano, ya que es una forma de gestionar el riesgo.
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323544
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeNarly_2011_RiesgoSectorElectrico.pdfTrabajo de grado de pregrado535.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MemoriaMetodologica.docAnexo285.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons