Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21805
Título : Tejido y re-creación de la vida alrededor del fogón. Comunidad Indígena Nasa de Caldono (Cauca) Colombia
Otros títulos : Weaving and recreation of life around the bonfire. Nasa Indigenous community from Caldono, Colombia
Autor : Hurtado Cerón, Arnulfo
Molina Bedoya, Víctor Alonso
metadata.dc.subject.*: Recreación
Recreation
Diversidad Cultural
Cultural Diversity
Prácticas culturales
Cultural Characteristics
Ocio
Leisure
Tejidos indígenas
Fogones tradicionales
Indigenas del Cauca - Vida social y costumbres
Nasas (Indígenas)
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt3.65
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Citación : Hurtado Cerón, A., & Molina Bedoya, V. A. (2013). TEJIDO Y RE-CREACIÓN DE LA VIDA ALREDEDOR DEL FOGÓN. COMUNIDAD INDÍGENA NASA DE CALDONO (CAUCA) COLOMBIA. Educación Y Territorio, 3(1), 15-30.
Resumen : RESUMEN: El texto presenta los resultados alusivos al fogón y al arte de tejer de la investigación Cosmovisión de la Unidad. Se analiza la existencia equilibrada, juego-trabajo, educación y resistencia en la comunidad indígena de Caldono del departamento del Cauca (Colombia). A partir de un ejercicio de etnografía reflexiva con apoyo analítico en la hermenéutica dialéctica se procuró penetrar en los rasgos configurativos de la cultura Nasa. Cultura que centra su accionar a favor de la existencia equilibrada, a través de prácticas diversas y ricas que defienden la vida, muchas veces puesta en riesgo permanente por la otra cultura - la de la acumulación y la del negocio- a la cual resisten desde tiempos inmemoriales. En este contexto las prácticas culturales ligadas al juego, al ocio y a la conservación funcionan como un todo organizado que da sentido a una existencia fluida donde el tiempo, como categoría existencial, adquiere la forma de un tiempo total, lo que hace posible una vivencia y experiencia distinta con el entorno, tanto natural como social, cultural y político.
ABSTRACT: This article shows the results of a research – unity world view- on the bonfire and weaving. Some issues are analyzed in Nasa indigenous community from Caldono (Cauca-Colombia) such as: balanced existence, game and work, education and resistance. Some Nasa Indigenous Culture features were observed by the application of reflective ethnography and dialectic hermeneutics. This culture focuses on the balanced existence and highlights the practices toward the life defense because it is constantly threatened by other cultures –accumulation and business ones- that they have resisted for a long time. In this context, cultural practices related to game, leisure and conservation are meaningful into a free flowing existence where time becomes total and enables a different experience with the natural, social, cultural and politic surroundings.
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-3431
ISSN : 2256-3989
metadata.dc.identifier.url: https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/reyte/article/view/392
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MolinaVictor_2013_TejidoVida.pdfArtículo de Investigación642.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons