Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21885
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontoya Gil, Yovanni-
dc.contributor.authorGalvis Pareja, Luz Dinency-
dc.contributor.authorMesa Tobón, Ana Lucía-
dc.date.accessioned2021-08-25T18:21:36Z-
dc.date.available2021-08-25T18:21:36Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21885-
dc.description.abstractRESUMEN: El trabajo consiste, esencialmente, en el diagnóstico y muestra de resultados obtenidos en la aplicación de estrategias cognitivas, que llevaran a evaluar unos procesos metacognitivos. Se trata de un proceso de investigación realizado con los grupos primero y tercero de la Institución Educativa Federico Ozanám, dentro del cual fue necesario el estudio de teorías referidas a los conceptos de estrategias cognitivas y metacognitivas en el contexto escolar de los niños que se encuentran en edades que sean desde los 6 a los 9 años con procesos cognitivos en formación. La aplicación de las estrategias es una actividad dialéctica donde en profesor y el estudiante interactúan y donde el último no sólo conoce el tema impartido sino que se apropia de la manera cómo este se aprehende. Sin embargo, atendiendo a las edades tempranas de los aprendices, la apropiación de los modelos y estrategias cognitivas no puede ser tan íntegra, como si debe ser la apropiación del contenido de la materia, pues en el primer caso, no estamos frente a un objeto de fácil discernimiento. Sin embargo, la apropiación de las estrategias está garantizada por la comodidad y eficacia que representan para el aprendiz en el objetivo de aprender. Toda esta actividad, enmarcada en un concepto llamado metacognición, referido teóricamente, para concretarlo luego en las citadas estrategias, al cabo de las cuales el estudiante muestra diferente actitud y mayor aptitud frente al aprendizaje de las ciencias sociales.spa
dc.format.extent80spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLos procesos metacognitivos en el aprendizaje de las ciencias sociales en niñosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoAutonomía educativa-
dc.subject.unescoEducational autonomy-
dc.subject.unescoGeografía-
dc.subject.unescoGeography-
dc.subject.unescoCiencias sociales-
dc.subject.unescoSocial sciences-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias sociales-
dc.subject.unescoSocial science education-
dc.subject.proposalEstrategias cognitivasspa
dc.subject.proposalMetacogniciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3427-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept172-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GalvisLuz_2007_MetacognitivosAprendizajeNiños.pdfTrabajo de grado1.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons