Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22014
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBenavides Ríos, Juan David-
dc.contributor.authorColorado Villa, Germán Alonso-
dc.contributor.authorZapata Cardona, Jairo Alonso-
dc.date.accessioned2021-08-30T23:01:26Z-
dc.date.available2021-08-30T23:01:26Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22014-
dc.description.abstractRESUMEN: El mercado mundial establece las dinámicas que deben manejar las empresas de hoy. Para la supervivencia de estas empresas en un ambiente tan exigente es necesario el ejercicio de profesionales de las áreas económicas y contable apropiadamente formados en competencias que les brinden herramientas para manejar de la mejor manera posible las situaciones Y problemas que cotidianamente se presentan dentro del sector comercial. En este proceso de transición que afrontan los estudiantes al mercado laboral, es necesario contar con universidades que desde las aulas formen a los futuros profesionales con los conocimientos de los posibles problemas que son afrontados en la cotidianidad de las organizaciones, para tener conocimiento de las posibles necesidades laborales que tienen las empresas del sector comercial en Medellín se desarrolla esta investigación, identificando a través de una evidencia empírica (entrevistas) con preguntas enfocadas a determinar las principales exigencia laborales en diferentes aspectos profesionales y personales, así mismo comparando dicha información con la suministrada por estudiantes de contaduría de la universidad de Antioquia, obteniendo como resultado un gran nivel de coherencia entre las competencias contables que logran los estudiantes en la Universidad de Antioquia y las requeridas por las PYMES del sector comercial.spa
dc.format.extent29spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa formación contable por competencias en la Universidad de Antioquia frente a las exigencias laborales en las PYMES comerciales de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameContador Públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Públicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembMicroempresas-
dc.subject.lembSmall business-
dc.subject.proposalCurrículo de contaduríaspa
dc.subject.proposalEducación contablespa
dc.subject.proposalFormación profesional de contadoresspa
dc.subject.proposalFormación basado en competenciasspa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323418spa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BenavidesJuan_2013_FormacionContableCompetencias.pdfTrabajo de grado de pregrado482.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons