Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22055
Título : | La variedad de alimentos disponibles en el hogar : metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos |
Autor : | Álvarez Uribe, Martha Cecilia Restrepo Betancur, Luis Fernando |
metadata.dc.subject.*: | Abastecimiento de Alimentos Food Supply Seguridad alimentaria en el hogar Household food security Variedad de alimentos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000078 |
Fecha de publicación : | 2003 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Salud Pública y Nutrición |
Citación : | Álvarez Uribe, M. C., & Restrepo Betancur, L. F. (2003). La variedad de alimentos disponibles en el hogar : metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos. RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición, 4(4). Recuperado a partir de https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/117 |
Resumen : | RESUMEN: Se evaluó la variabilidad de la disponibilidad de alimentos como método predictor de suficiencia alimentaria en hogares campesinos. En 150 hogares de Antioquia-Colombia. Tipo de estudio fue descriptivo longitudinal prospectivo. La cual se realizo en tres momentos, con intervalo de 5 meses se obtuvo la disponibilidad familiar semanal de alimentos. La seguridad alimentaria se evaluó con el criterio de magnitud y gravedad propuesto por la FAO. Se consideró baja variabilidad el número de alimentos diferentes disponibles en las familias en inseguridad alimentaria ubicado por debajo del percentil 75 y adecuada cuando estuvo en este percentil o superior a él. Se evaluó la sensibilidad, especificidad y exactitud de la variedad dietética con respecto a la seguridad alimentaria. Se construyó un modelo de regresión lineal sin intercepto. Se encontró que la media de variedad de alimentos fue 22±6, 23±7 y 25±7 en el primer, segundo y tercer seguimiento. En los tres momentos se correlaciono la diversidad de alimentos y la disponibilidad per cápita de calorías. En el primero se obtuvo un r = 0.538 (p<0.000), la sensibilidad fue de 0.78 y la especificidad de 0.55. En el segundo r = 0.531 (p<0.000), la sensibilidad de 0.77 y la especificidad 0.45 y en el tercero r = 0.631 (p<0.000), la sensibilidad de 0.78 y la especificidad de 0.46. Con el modelo de regresión se obtuvo un coeficiente de correlación para cada uno de los seguimientos de 0.921, 0.906 y 0.905. La variabilidad de alimentos, es un indicador útil para evaluar la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria de hogares campesinos. ABSTRACT: It was evaluated the variability of food availability as predictor of alimentary sufficiency at 150 country homes from Antioquia-Colombia. The survey was descriptive, longitudinal and prospective. It was carried out in three stages with intervals of 5 months and the weekly family availability of foods was obtained. Alimentary security was evaluated with criterion of magnitude and importance proposed by FAO. It was considered low variability of different available foods in the families when it was under percentile 75 and it was considered appropriate when it was percentile 75 or higher. Sensibility, specificity and accuracy of dietetic variety with respect to alimentary security were evaluated. A model of lineal regression without interceptor was designed. It was found that the mean of food variety was 22+6, 23+7 and 25+7 in the first, second and third follow up. In the three stages the diversity of foods and per capita availability of calories were related. In the first stage it was obtained an r=0.538 (p<0.000), the sensibility was 0.78 and the specificity was 0.55. In the second one r=0.531 (p<0.000), the sensibility was o.77 and the specificity was 0.46. With the regression model, a correlation coefficient for each follow up was obatined. Food variability is a useful indicator to evaluate vulnerability in alimentary insecurity of country homes. |
ISSN : | 1870-0160 |
metadata.dc.identifier.url: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/117 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Nutrición |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlvarezMartha_2003_VariedadAlimentosDisponibles.pdf | Artículo de investigación | 685.95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons