Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22074
Título : | La construcción de la democracia escolar |
Autor : | Villa Jiménez, Jorge Andrés Barrientos Rendón, Marco Vinicio |
metadata.dc.contributor.advisor: | Lopez Bedoya, Ligia Estela |
metadata.dc.subject.*: | Geografía Geography Ciencias sociales Social sciences http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05 Enseñanza de las ciencias sociales Social science education Gobierno escolar Democracia y educación Escuela Nueva http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept172 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64 |
Fecha de publicación : | 2007 |
Resumen : | RESUMEN: En este proyecto se pretende hacer una aproximación a un diagnóstico sobre la forma cómo se viene enseñando la democracia en la educación colombiana. Es un tema difícil de abordar, especialmente por la poca importancia práctica que las instituciones educativas ven en ello. Esto se ve reflejado en la participación de los estudiantes cuando acuden a elegir a los personeros estudiantiles, elección que se hace de manera improvisada y desorganizada, sin que los participantes tengan conciencia de lo que realizan, de la importancia que tiene su voto y ante todo, de lo significativo de elegir bien. Lo anterior puede ser la consecuencia de un mal manejo de la democracia en la educación colombiana, por ello es necesario crear nuevas alternativas para estudiar la democracia en el aula de clase, con el fin de generar una verdadera conciencia desde temprana edad en aquellos futuros ciudadanos que elegirán a nuestros gobernantes, siendo participes del cambio de nuestra nación. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VillaJorge_2007_ConstruccionDemocraciaEscolar.pdf | Trabajo de grado | 223.38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons