Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22077
Título : Los conceptos en la enseñanza y el aprendizaje del área de ciencias sociales
Autor : Valencia Oyola, Hamlet
Velásquez Acevedo, Alejandro
metadata.dc.contributor.advisor: López Bedoya, Ligia Estela
metadata.dc.subject.*: Geografía
Geography
Ciencias sociales
Social sciences
Enseñanza de las ciencias sociales
Social science education
Conceptualización
Conceptualization
Didáctica de las ciencias sociales
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept172
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5553
Fecha de publicación : 2007
Resumen : RESUMEN: El tema central de esta investigación es la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales a través de conceptos. Apunta a dos frentes, por un lado la interpretación de la realidad social (ya sea local, nacional o global) que rodea a los y las estudiantes ; y por el otro lado, el desarrollo de una compleja y profunda capacidad cognitiva para desentrañar los conceptos de las ciencias sociales construidos por los teóricos. Para ello, se abordan tres ámbitos el cognitivo, el disciplinar y el didáctico, dando a conocer su importancia dentro de la enseñanza y aprendizaje de la ciencias sociales. Finalmente se presentan una serie de técnicas, procedimientos y medios didácticos que dan configuración a una estrategia metodológica, como resultado de un rastreo bibliográfico y una experiencia pedagógica que permite dar una secuencia para intentar ordenar ámbitos como el cognitivo, disciplinar y didáctico en el momento de la enseñanza y aprendizaje de las ciencias.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaHamlet_2007_EnsenanzaAprendizajeSociales.pdfTrabajo de grado341.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons