Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22114
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Rodríguez, Johany-
dc.contributor.advisorGiraldo Betancur, Emerson Andrés-
dc.contributor.authorZapata Barrera, Juan Pablo-
dc.date.accessioned2021-09-03T13:11:54Z-
dc.date.available2021-09-03T13:11:54Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22114-
dc.description.abstractRESUMEN : El área de sustentabilidad de la empresa Línea Directa es estratégica para la compañía, ya que sus procesos son transversales tanto a la parte interna como a la parte externa. Uno de los programas que tiene esta área, está enfocado en fortalecer a los proveedores de confección, mediante tres áreas de gestión que comprenden la parte técnica, administrativa y humana. Es importante entender cuáles prácticas son mejores para fortalecer el clúster de las empresas de confección en Antioquia. En este trabajo se utiliza el análisis envolvente de datos para medir la eficiencia relativa de 41 empresas, la cual se estimó mediante la delimitación de 3 entradas y 3 salidas, esto con el fin de mejorar las áreas de gestión que tienen falencias en dichas empresas. Los resultados permitieron entender en que áreas se debe reforzar el acompañamiento y entender cuáles empresas son referentes de buenas prácticas para las que tienen falencias.spa
dc.format.extent25spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAnálisis comparativo de empresas del sector confección por medio de análisis envolvente de datos que permita el desarrollo de proveedores desde la empresa Línea Directaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Industrialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería Industrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoAdministración de empresas-
dc.subject.unescoBusiness management-
dc.subject.unescoAnálisis comparativo-
dc.subject.unescoComparative analysis-
dc.subject.unescoProductividad industrial-
dc.subject.unescoIndustrial productivity-
dc.subject.ocdeProveedores-
dc.subject.spinesIndustria de la confección-
dc.subject.proposalAnálisis envolvente de datos (DEA)spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1351-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2202-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12367-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZapataJuan_2021_AnalisisComparativoEmpresas.pdfTrabajo de grado de pregrado838.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons