Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22129
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarrios Gonzáles, Diana Maria-
dc.contributor.authorBetancur Echavarría, José Manuel-
dc.date.accessioned2021-09-03T15:34:43Z-
dc.date.available2021-09-03T15:34:43Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22129-
dc.description.abstractRESUMEN: En este trabajo se explora la configuración del campo literario colombiano en la segunda mitad del siglo XX y la relación que estableció con la «literatura de la Violencia», especialmente en lo que respecta a los mecanismos de consagración y exclusión del campo literario en relación con las producciones «minoritarias» del panorama literario nacional, para lo cual se emplean los preceptos de la institución de la literatura conceptualizados por Jacques Dubois (2014). Igualmente, se establece una relación entre la «literatura de la Violencia» y la teoría del testimonio latinoamericano con el fin de explicar parte de los mecanismos que intervinieron en la recepción de esta novelística de la Violencia.spa
dc.format.extent65spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleMecanismos de legitimación de la institución literaria colombiana : el caso de la literatura de la violencia en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameFilólogo Hispanistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Carrera de Filología Hispánicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
oaire.fundernameFacultad de Comunicaciones y Filología y Comité para el Desarrollo de la Investigación de la Universidad de Antioquiaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoCrítica literaria-
dc.subject.unescoLiterary criticism-
dc.subject.lembLiteratura colombiana-
dc.subject.lembColombian literature-
dc.subject.lembLiteratura - Historia y crítica-
dc.subject.lembLiterature - history and criticism-
dc.subject.proposalLiteratura y violencia - Colombiaspa
dc.subject.proposalLiteratura colombiana - Siglo XXspa
dc.subject.proposalViolencia bipartidistaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2933-
Aparece en las colecciones: Filología Hispánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BetancurJose_2021_LegitimacionLiteraturaViolencia.pdfTrabajo de grado de pregrado556.03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons