Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22351
Título : | Formación ciudadana en el contexto escolar y familiar |
Autor : | Londoño Barrientos, Dany Alexander Vélez Bravo, Alexandra María |
metadata.dc.contributor.advisor: | Lopez Bedoya, Ligia Estela |
metadata.dc.subject.*: | Ciudadanía Citizenship Ciencias sociales Social sciences Relaciones interpersonales Interpersonal relations Formación ciudadana Convivencia familia Actores http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5294 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9610 |
Fecha de publicación : | 2007 |
Resumen : | RESUMEN: El problema de este trabajo investigativo surgió de la observación empírica del comportamiento social de los estudiantes de la Institución Educativa Diego Echavarría Misas como sujetos en formación. Frente a la necesidad de implementar acciones pedagógicas para lograr que la formación ciudadana incida positivamente en la convivencia escolar y familiar, se elaboró un programa y se diseñó una cartilla para las y los estudiantes de 6° y 7° con quienes se llevó a cabo este estudio en el año escolar 2005, a lo largo del proceso de práctica pedagógica de la Licenciatura en Educación énfasis Ciencias Sociales, programa de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. La línea de investigación como estructura de trabajo conceptual y operativo elegida fue la Formación Ciudadana, orientada a conformar comunidad y convivencia permanente desde el marco de los derechos universales, los valores y principios éticos. La investigación se concentró en las fortalezas y debilidades del un programa de formación ciudadana buscando hacer un diagnóstico de lo que puede cambiarse para mejorar y si los cambios que se introducen realmente producen mejoramientos. Además de la información obtenida mediante la observación, se aplicaron encuestas a estudiantes y padres de familia; cuyos resultados mostraron la necesidad de una intervención pedagógica y didáctica para mejorar la convivencia en el ambiente escolar y familiar mediante la práctica de tolerancia y responsabilidad, participación y democracia, conflicto y justicia, mediante una adecuada formación ciudadana que mejore la convivencia a nivel familiar y escolar. Por estar centrada en un problema pedagógico y didáctico: la relación docencia-investigación, es está una investigación formativa; su carácter conceptual y aplicado, permitió a la maestra y el maestro en formación autores de este estudio, construir saber pedagógico. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LondonoDany_2007_CiudadanaEscolarFamiliar.pdf | Trabajo de grado | 3.8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons