Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22431
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastaño Carvajal, Ruth Virginia-
dc.contributor.authorSánchez Cardona, Daniela-
dc.contributor.authorPulido Serna, Carolina María-
dc.contributor.authorZapata Martínez, Yesenia Patricia-
dc.date.accessioned2021-09-13T21:16:50Z-
dc.date.available2021-09-13T21:16:50Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22431-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente escrito da cuenta de la comprensión de la experiencia como movilizadora de la palabra, del pensamiento, del ser y del saber, dentro de un proceso de formación, en la búsqueda de la relación que existe entre el cuerpo y el saber astronómico; dicha relación se generó como forma de abordar saberes respecto a la astronomía, pero de una manera vivencial, más cercana al ser, en la que se establecieron relaciones con el medio, con el propio ser y con los semejantes. En esta búsqueda se habitaron dos espacios que hicieron que la experiencia cobrara sentido tanto para nuestra formación, como para la formación de todos los que hicieron parte de este proyecto y que dio como resultado el establecer unas relaciones de sentido que son evidencia de la estrecha relación que guarda el cuerpo con el universo. Así, para comprender y visualizar la relación cuerpo - saber astronómico se ejecutó una propuesta de mediación que permitió vivir situaciones que nos llevaron a comprender el rol transformador de la experiencia dentro de las dinámicas educativas que se generan día a día en los diferentes contextos educativos.spa
dc.format.extent60spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleComprensiones de la experiencia en la relación cuerpo-saber astronómico, a partir de un proyecto de mediación pedagógica con niños y niñas de la corporación Circo Momospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEducación-
dc.subject.unescoEducation-
dc.subject.unescoConocimiento-
dc.subject.unescoKnowledge-
dc.subject.unescoAstronomía-
dc.subject.unescoAstronomy-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6288-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept152-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SanchezDaniela_2016_ComprensionesRelacionNinos.pdfTG931.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons