Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22622
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcevedo Granados, Isabel Cristina-
dc.contributor.authorAguirre Morales, Evelyn Bibiana-
dc.contributor.authorMarín Vargas, María Alejandra-
dc.date.accessioned2021-09-27T17:17:11Z-
dc.date.available2021-09-27T17:17:11Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22622-
dc.description.abstractRESUMEN : Esta investigación se desarrolla bajo el método de sistematización de las experiencias pedagógicas llevada a cabo en el programa Aula Pablito del Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, por dos estudiantes de la Licenciatura en Educación Especial de la Universidad de Antioquia y se enmarcada en el área de la pedagogía hospitalaria como campo educativo. Colombia respondiendo al derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes en situación de enfermedad, reglamenta a partir del decreto 1470 de 2013 el Apoyo Académico Especial y el Plan de Apoyo Emocional en educación formal en los niveles de educación preescolar, básica y media. El Hospital Pablo Tobón Uribe en el año 2002, inaugura el programa Aula Pablito, que realizó acciones expresadas dentro del decreto 1470 mucho antes de su publicación, este cuenta con un formato que contiene temáticas mensuales y subtemas semanales, además de una evaluación de la actividad pedagógica realizada para cada tema, faltando una estructura que contenga las actividades diarias que se deben realizar de acuerdo a este y de las acciones pedagógicas, educativas, métodos evaluativos y de seguimiento, estrategias educativas y formativas que respondan a la diversidad de los niños, niñas y jóvenes en situación de enfermedad, para favorecer una educación integral. Por lo anterior, se realiza una propuesta curricular que además de lo anterior también contenga las premisas que promueve la pedagogía hospitalaria, articulando las políticas educativas colombianas, buscando desarrollar aspectos importantes en habilidades para la vida y aspectos emocionales que favorezcan la resiliencia.spa
dc.format.extent92spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleDiseño de una propuesta curricular a partir del diseño universal para el aprendizaje (DUA) para la promoción de la resiliencia en articulación con áreas académicas para el programa aula Pablito del Hospital Pablo Tobón Uribespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoCiencias de la educación-
dc.subject.unescoEducational sciences-
dc.subject.unescoInfancia-
dc.subject.unescoChildhood-
dc.subject.unescoResiliencia-
dc.subject.unescoResilience-
dc.subject.unescoNecesidades educacionales-
dc.subject.unescoEducational needs-
dc.subject.unescoPráctica pedagógica-
dc.subject.unescoTeaching practice-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17111-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3617-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AguirreEvelyn_2017_DisenoCurricularAprendizaje.pdfTrabajo de grado de pregrado1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons