Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22862
Título : | Caracterización de los modos argumentales : hacia la descripción de una ecología intelectual escolar sobre la interpretación de los componentes del movimiento |
Autor : | Rozo David, Andrés José Sánchez García, Sandra Jaramillo Vargas, William Alberto |
metadata.dc.contributor.advisor: | Marroquín Arango, William Alberto |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de la física Physics education Ecología humana Human ecology Ecología intelectual Movimiento (física) Estrategias de enseñanza http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8701 |
Fecha de publicación : | 2014 |
Resumen : | RESUMEN: Esta investigación está enmarcada en tres ejes teóricos: la epistemología evolutiva propuesta por Stephen Toulmin, el cambio conceptual como perspectiva didáctica de Kelly and Green y el paradigma sociocultural como enfoque psicológico de Vigotsky. Los tres ejes nos hablan del conocimiento como un constructo socio-cultural, donde el individuo edifica los saberes en conjunto para luego interiorizarlos. Buscamos a través de una metodología cualitativa con estudio de casos caracterizar la ecología intelectual escolar construida a partir de los modos argumentales por parte de un grupo de estudiantes de grado décimo de la institución educativa INEM José Félix de Restrepo cuando afrontan la problemática de la composición del movimiento galileano. El análisis que se hizo de la ecología intelectual de los estudiantes lo centramos en los modos argumentales que ellos planteaban en torno a una problemática física, ya que uno de los aspectos que hacen parte de una ecología intelectual escolar, es la argumentación. Para ello, utilizamos el esquema argumental propuesto por Toulmin para analizar estructuralmente los niveles de argumentación de los estudiantes. Y por medio del recorrido histórico que se hizo del concepto de movimiento desde Aristóteles hasta Galileo, clasificamos sus argumentos en unos niveles epistémicos de acuerdo a unas exigencias disciplinares. Esto nos facilitó encontrar las características del grupo de escolares y cómo se construye el conocimiento en este grupo. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RozoAndres_2014_EcologiaInterpretacionMovimiento.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 880.89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons