Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22868
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamos, José Adán-
dc.contributor.authorCarmona Mesa, John Jairo-
dc.date.accessioned2021-10-05T21:17:28Z-
dc.date.available2021-10-05T21:17:28Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22868-
dc.description.abstractRESUMO: El presente trabajo describe una propuesta de intervención para el estudio y comprensión de las figuras planas a partir del pensamiento geométrico mediante el uso de las simulaciones interactivas, desarrollada con trece estudiantes del grado sexto del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. En ella se desarrollaron una serie de siete talleres en diferentes ambientes de aprendizaje, usando el software Geogebra para la construcción de objetos matemáticos que les permitan dar solución a las situaciones de acción, validación y formulación presentadas en los mismos. Los referentes teóricos retomados para la preparación de las clases y talleres fueron: la teoría de Instrumentos psicológicos de Lev Vigotsky, la teoría de la actividad instrumentada de Pierre Verillón y Pierre Rabardel, los aportes de Michelle Artigue y Luc Trouche con respecto a la génesis y orquestación instrumental, las situaciones didácticas de Brousseau, los ambientes de aprendizaje de Jakeline Duarte, y el concepto de taller de Ezequiel Ander Egg. El objetivo de esta intervención fue el estudio y comprensión de las características que debe enmarcar el uso de las TIC en la identificación de las figuras planas a partir del pensamiento geométrico.spa
dc.format.extent194spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl estudio y la comprensión de las figuras planas a aprtir del pensamiento geométrico mediante el uso de simulaciones interactivasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoGeometría-
dc.subject.unescoGeometry-
dc.subject.unescoTaller (método pedagógico)-
dc.subject.unescoWorkshops (teaching method)-
dc.subject.proposalSituaciones didácticasspa
dc.subject.proposalTalleresspa
dc.subject.proposalTecnologías de la información y la comunicación (Tic)spa
dc.subject.proposalAmbientes de aprendizajespa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11451-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3244-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CarmonaJhon_2014_FigurasPensamientoInteractivas.pdfTrabajo de grado de pregrado3.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons