Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22940
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillarreal Fernández, Jorge Eliécer-
dc.contributor.authorOrozco Cortés, María Alejandra-
dc.contributor.authorPalacio García, Francy Eliana-
dc.contributor.authorPosada Mesa, Liceth Yurani-
dc.date.accessioned2021-10-06T18:06:13Z-
dc.date.available2021-10-06T18:06:13Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22940-
dc.description.abstractRESUMEN: El trabajo que se presenta es una investigación enfocada en los estudiantes del grado undécimo cuatro de la Institución Educativa San Luis de carácter público en Yarumal-Antioquia. El objetivo es elaborar una intervención en matemáticas, en el concepto de función, a partir de los estilos de aprendizaje de los estudiantes y determinar el nivel de desarrollo de las habilidades de pensamiento. Se pretende con este trabajo identificar las posibilidades que tiene un diseño de investigación que parta de la condición concreta del lugar donde se está realizando, y que luego de determinar el comportamiento del objeto o fenómeno a investigar, se llegue a la identificación de la contradicción en que se encuentra el proceso de enseñanza y aprendizaje para, a partir de allí, desarrollar las habilidades de pensamiento. La metodología es de tipo cualitativo con indicadores diseñados por las docentes en formación. Los hallazgos presentan la manera en que se desarrollan las habilidades de pensamiento a partir de una secuencia de aprendizaje práctica sobre el tema de funciones. El trabajo hace parte de la línea de investigación denominada; las habilidades de pensamiento como eje de los procesos de aprendizaje en aulas inclusivas, la cual tiene como uno de sus objetivos el diseño de propuestas de intervención en el aula donde exista población diversa.spa
dc.format.extent102spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl desarrollo de las habilidades de pensamiento en la enseñanza de las matemáticas a partir de los estilos de aprendizaje de los estudiantesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeYarumalspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de las matemáticas-
dc.subject.unescoMathematics education-
dc.subject.lembInteligencias múltiples-
dc.subject.lembPsicología infantil-
dc.subject.proposalEstilos de aprendizajespa
dc.subject.proposalHabilidades de pensamientospa
dc.subject.proposalInvestigación cualitativaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrozcoMaria_2016_HabilidadesPensamientoMatematicas.pdfTrabajo de grado de pregrado1.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons