Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22960
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Calderón Serna, Hader de Jesús | - |
dc.contributor.author | Cardenas Cuadros, John Albert | - |
dc.contributor.author | Gil Gil, Santiago | - |
dc.contributor.author | Giraldo, Victor Hugo | - |
dc.contributor.author | Loaiza Diosa, Herley Alejandro | - |
dc.contributor.author | Rojas Gómez, María Adelaida | - |
dc.contributor.author | Valdes Ortiz, Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-06T22:00:45Z | - |
dc.date.available | 2021-10-06T22:00:45Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/22960 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN:El trabajo de grado que a continuación se describe, denominado “RESIGNIFICANDO LA EDUCACIÓN COMO UN DERECHO COMPLETO EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIAL: UN APORTE TEÓRICO PARA CONSTRUIR ESCUELAS INCLUSIVAS Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE”, surge como resultado de la práctica pedagógica e investigativa desarrollada por seis de los maestros en formación de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales, del semestre 2009-2 al 2010-2, inscrita en la línea de formación de maestros en contextos educativos no escolares, en el marco de la estrategia interinstitucional “La Escuela Busca al Niño-a (EBN), Fase III”. La educación como derecho humano y bien público permite a las personas ejercer los otros derechos humanos. Por esta razón, nadie puede quedar excluido de ella. El derecho a la educación se ejerce en la medida que las personas, más allá de tener acceso a la escuela, puedan desarrollarse plenamente como personas y continuar aprendiendo. Sin embargo, tal como lo pudimos constatar en el barrio la Cruz y el Sector de la Honda de la Comuna 3 de Medellín, todavía estamos a años luz de sentirnos satisfechos con la garantía del derecho a la educación como un derecho completo, esto es, con sus componentes esenciales: asequibilidad (educación disponible); accesibilidad (educación para todas y todos); adaptabilidad (educación con inclusión y permanencia); y aceptabilidad (educación de calidad, con pertinencia y contextualización). Pero además, abarcando y realzando los demás aprendizajes realizados por las personas a lo largo de toda la vida, no sólo en la escuela sino en la familia, en la comunidad, en el trabajo, a través de los medios de comunicación, de la participación social y en los aconteceres cotidianos. En esta investigación se busca aportar teóricamente a la construcción de escuelas inclusivas y comunidades de aprendizaje que re-signifiquen la educación como un derecho completo en contextos de vulnerabilidad social, a partir del trabajo realizado en las instituciones educativas Gente Unida, Colegio Básico Caminos de Paz, Ramón Múnera Lopera y Bello Oriente CEBOGA, receptoras de niños, niñas y adolescentes del programa EBN del barrio La Cruz y del Sector de La Honda de la Comuna 3 de Medellín. | spa |
dc.format.extent | 149 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Resignificación de la educación como un derecho completo en contextos de vulnerabilidad social: un aporte teórico para construir escuelas inclusivas y comunidades de aprendizaje. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales | spa |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Sociales | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Educación inclusiva | - |
dc.subject.unesco | Inclusive education | - |
dc.subject.unesco | Geografía | - |
dc.subject.unesco | Geography | - |
dc.subject.unesco | Ciencias sociales | - |
dc.subject.unesco | Social sciences | - |
dc.subject.proposal | Vulnerabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Comunidades de aprendizaje | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept172 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardenasJohn_2010_EducacionDerechoVulnerabilidad.pdf | Trabajo de grado | 1.54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons