Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23040
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguilar Mosquera, Yirsen | - |
dc.contributor.author | Mayorga López, Melissa | - |
dc.contributor.author | Gutiérrez Agudelo, Ana Mercedes | - |
dc.contributor.author | Blandón Montoya, Sandra Milena | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-08T20:34:35Z | - |
dc.date.available | 2021-10-08T20:34:35Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/23040 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Algunas investigaciones señalan que a la manera como se aborda la enseñanza de la física subyacen modos de significar la relación física-matemática. Se resalta que, a veces, la enseñanza de la física se centra en la solución de algoritmos y no se tiene en cuenta el análisis de las fenomenologías y, como consecuencia, el aprendizaje se reduce a la memorización de ecuaciones, lo que se traduce en una falta de compresión tanto del concepto físico como del modelo matemático, proyectando una imagen de ciencia como algo dado y acabado, además de ver matemática como la herramienta de la física. A partir de estas consideraciones se desarrolló un proceso investigativo que tuvo como propósito plantear una relación de constitución entre la física y la matemática a partir de la construcción de la densidad como magnitud intensiva. Para esto se analizaron los planteamientos de Campbell (1921/1985) en relación con la medición de magnitudes. El proceso investigativo estuvo orientado por los referentes de la investigación cualitativa con estudio de caso instrumental. En este marco, para garantizar la confiabilidad del proceso se implementaron diversas maneras de acceder a los informantes: observación en el aula, entrevistas, encuentros académicos, entre otros, métodos que fueron vehiculizados con diferentes instrumentos. Se presentan unos hallazgos que dan cuenta de los planteamientos de Campbell (1921/1985), en los que la actividad experimental fue clave para organizar la fenomenología relacionada con la flotabilidad de los cuerpos. Finalmente, se propone el diseño de una secuencia didáctica, en la que se ejemplifica la relación física-matemática mediante la construcción de la densidad como magnitud intensiva. | spa |
dc.format.extent | 87 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | La física y la matemática : una relación de constitución ejemplificada en la construcción de magnitudes físicas | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Matemáticas y Física | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Enseñanza de la física | - |
dc.subject.unesco | Physics education | - |
dc.subject.unesco | Enseñanza de las matemáticas | - |
dc.subject.unesco | mathematics education | - |
dc.subject.lemb | Fenomenología | - |
dc.subject.proposal | Didáctica de la física | spa |
dc.subject.proposal | Didáctica de las matemáticas | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MayorgaMelissa_2017_FisicaMatematicaMagnitudes.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 14.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons