Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23137
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArenas, Wilhem Alexander-
dc.contributor.authorÁlvarez Rojas, Lucelly Catalina-
dc.contributor.authorOsorno Mira, Yadir Milena-
dc.date.accessioned2021-10-11T21:30:23Z-
dc.date.available2021-10-11T21:30:23Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23137-
dc.description.abstractRESUMEN: Abordar la historia es una tarea complicada ya que los conceptos que subyacen en su estatuto epistemológico son complejos, susceptibles a cambios según el devenir de las acciones humanas; más aún cuando se presenta la Historia en el currículo actual asumida dentro de las Ciencias Sociales, además requiere un tratamiento especial para su análisis y comprensión que radica en la disciplina, en el saber pedagógico y en el didáctico. Este trabajo de investigación aborda la didáctica de la historia desde presupuestos teóricos que invitan a dar un giro a la enseñanza de la misma, tomando herramientas conceptuales y tratando que los estudiantes mediante las estrategias adecuadas accedan al conocimiento del tiempo histórico y su interpretación desde la complejidad misma de la Historia y la pedagogía. Esta investigación se desarrolló en el Colegio Técnico Nuestra Señora de las Misericordias de Santa Rosa de Osos, allí se le dio un viro a la enseñanza de contenidos de tipo histórico no solo desde los temas y las fechas, sino con herramientas conceptuales que introdujeran a los estudiantes en una nueva visión de la Historia en la escuela. Abriendo paso a que la institución misma reconsiderara la posibilidad de cambio en la enseñanza si se aborda con las estrategias y la evaluación coherente con la fundamentación pedagógica institucional. Este proceso permitió la introducción de nociones temporales en el desarrollo de contenidos de tipo histórico para que así los estudiantes interpretaran la relación entre el pasado y el presente.spa
dc.format.extent94spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa construcción de relaciones pasado-presente para la interpretación de contenidos históricos : hacia una construcción del pensamiento históricospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoGeografía-
dc.subject.unescoGeography-
dc.subject.unescoCiencias sociales-
dc.subject.unescoSocial sciences-
dc.subject.unescoEnseñanza de la historia-
dc.subject.unescoHistory education-
dc.subject.proposalDidáctica de la historiaspa
dc.subject.proposalPensamiento históricospa
dc.subject.proposalSujetospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept172-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9854-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlvarezLucelly_2011_RelacionesInterpretacionHistorico.pdfTrabajo de grado1.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons