Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23261
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMurillo Arango, Gabriel Jaime-
dc.contributor.authorVelásquez Franco, Sara-
dc.contributor.authorRueda Restrepo, Jhoan Stiven-
dc.date.accessioned2021-10-19T20:42:49Z-
dc.date.available2021-10-19T20:42:49Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23261-
dc.description.abstractRESUMEN: Las violencias múltiples sentidas y vividas en la ciudad de Medellín hacen eco de aquello nombrado como la urbanización del conflicto armado, esta multiplicidad de manifestaciones violentas afectan directamente las estructuras de acogida (Familia, Calle, Escuela), asunto evidenciado en la práctica pedagógica profesional realizada entre el segundo semestre de 2016 y el primero de 2017 con los estudiantes de aceleración de los aprendizajes y con los grados séptimo y octavo de la Institución Educativa San Benito. A partir de la enseñanza de las ciencias sociales y del enfoque biográfico narrativo se logran relatar esas experiencias colectivas e individuales que se tienen con las violencias múltiples. En este sentido, los relatos permitieron reflexionar a posteriori lo vivido, no sólo por quien narra, sino por quienes comparten, leen, viven y sienten los relatos de los otros, expresados a partir de diferentes actividades enmarcadas en diversas técnicas aplicadas en el aula. En relación a lo anterior, en esta investigación enmarcada en el método del estudio de caso biográfico narrativo, se evidenció que dar voz a los estudiantes permite que aparezcan en el salón de clase reflexiones, preguntas, afirmaciones y actitudes que apuntan a brindar elementos susceptibles para contribuir a la formación ciudadana para la paz en un espacio tan complejo como es la escuelaspa
dc.format.extent72spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleNarrativas de Violencias múltiples y formación ciudadana para la Paz en la I.E San Benito, Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPaz-
dc.subject.unescoPeace-
dc.subject.unescoConflicto armado-
dc.subject.unescoArmed conflicts-
dc.subject.proposalFormación ciudadanaspa
dc.subject.proposalNarrativaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept576-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8105-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Básica Primaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VelasquezSara_2017_NarrativasViolenciasPaz.pdfTrabajo de grado3.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons