Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23263
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOcampo Zapata, Diego Alejandro-
dc.contributor.authorTamayo Arias, Ramón Eduardo-
dc.contributor.authorSerna Castaño, Mario de Jesús-
dc.date.accessioned2021-10-19T20:55:52Z-
dc.date.available2021-10-19T20:55:52Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23263-
dc.description.abstractRESUMEN: La construcción de Escuelas Inclusivas es hoy una gran misión social de la educación. Una institución pensada, organizada y estructurada para atender la realidad de la diversidad de alumnos a nivel social, cultural, e individual nos acercaría al cumplimiento de un PEI que tenga como objeto la participación activa de los estudiantes en el sistema educativo en igualdad de condiciones tal como lo contempla nuestra Constitución Política y la legislación Colombiana. La institución educativa José Acevedo y Gómez, posibilitó la realización de este ejercicio investigativo, que tiene como objetivo central determinar si durante el desarrollo académico de las clases de Ciencias Sociales de los grados Sexto y Séptimo, se promocionan y desarrollan prácticas educativas inclusivas. Posteriormente a esta determinación se realizan propuestas didácticas estratégicas para fortalecer el desarrollo de un ambiente escolar inclusivo, que ayude a mejorar los procesos de integración escolar previos al reto de la inclusión en el salón de clase.spa
dc.format.extent49spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAula de clase: identificación, promoción y desarrollo de prácticas educativas inclusivas en los grados sexto y séptimo de la Institución Educativa José Acevedo y Gómezspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEducación inclusiva-
dc.subject.unescoInclusive education-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias sociales-
dc.subject.unescoSocial science education-
dc.subject.unescoCiencias sociales-
dc.subject.unescoSocial sciences-
dc.subject.unescoGeografía-
dc.subject.unescoGeography-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept172 Educación para todos (Unesco) Education for all (Unesco) http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1140-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TamayoRamon_2009_AulaPracticasInclusivas.pdfTrabajo de grado487.88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons