Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2342
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAtehortúa Castro, Luis Alfredo-
dc.date.accessioned2015-04-20T19:23:54Z-
dc.date.available2015-04-20T19:23:54Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationAtehortúa Castro, L. A. (2009). Los movimientos sociales y la representación política. A propósito de la conmemoración de los 40 años de 1968. Diálogos de Derecho y Política, (1), 1-12.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/2342-
dc.description.abstractRESUMEN: El texto es una conferencia presentada en el Teatro Camilo Torres Restrepo de la Universidad de Antioquia el 21 de mayo de 2008. Allí se plantean básicamente algunos aspectos con los que se dilucidan situaciones generales sobre las implicaciones globales del año de 1968, año de grandes convulsiones y cambios en los patrones e imaginarios que desde lo cultural, lo político, lo intelectual y lo social, develaron la crisis de los Estados, de la política tradicional y de los referentes tradicionales de autoridad. Así mismo se incorpora una mirada sobre el papel y protagonismo de los movimientos sociales -actores importantes que en el siglo XX dieron cuenta de un actor colectivo fundamental para las democracias-, así como de las restricciones, de las limitaciones e injusticias en que incurría “el mundo moderno”. En un desarrollo posterior se explicita el alcance y limitación de los movimientos sociales como actores fundamentales de la política en el siglo XXI, cuatro décadas después de que los sueños -las utopías- se colocaron en la cima de las expectativas de millones de personas en todo el mundo, tiempos en los que sigue vigente el reclamo por inclusión y justicia social.spa
dc.format.extent11spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectMayo de 1968-
dc.subjectRepresentación política-
dc.subjectMovimientos sociales-
dc.titleLos movimientos sociales y la representación política. A propósito de la conmemoración de los 40 años de 1968spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGobierno y Asuntos Públicosspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2145-2784-
oaire.citationtitleDiálogos de Derecho y Políticaspa
oaire.citationstartpage1spa
oaire.citationendpage12spa
oaire.citationissue1spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellin, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlespa
dc.type.localArtículo de Revistaspa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/2108spa
dc.description.researchgroupidCOL0066614spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Los movimientos sociales y la representación política.pdfArtículo de Revista439.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons