Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23604
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCortés Rodas, Francisco-
dc.date.accessioned2021-10-28T20:53:25Z-
dc.date.available2021-10-28T20:53:25Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationCortés Rodas F. (2005). Pobreza y justicia económica en los contextos nacional y global. Estudios Políticos, (26), 63-85. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/1406spa
dc.identifier.issn0121-5167-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23604-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo plantea una postura crítica en relación con los postulados de la filosofía política liberal que desconocen la responsabilidad de los países desarrollados en la situación de pobreza que experimenta gran parte del mundo. En primer lugar, se exponen los argumentos básicos del liberalismo nacionalista y del libertarianismo, según los cuales las situaciones de pobreza y desigualdad radical existentes en los países del llamado tercer mundo no constituyen un problema de justicia económica global. Se trata de analizar las razones dadas por la filosofía política liberal contemporánea para no reconocer la relación entre las situaciones de pobreza y el beneficio obtenido por los ciudadanos más favorecidos, ni aceptar su responsabilidad frente al aumento y la gravedad de la pobreza a nivel mundial. En segundo lugar, se intentará mostrar que es necesario formular una concepción más amplia de la justicia que la del liberalismo contemporáneo, que haga posible establecer los deberes concretos de la justicia, tanto en los contextos nacionales como en el contexto global, y proponer con esto una alternativa política —una política de la inclusión—, que permita ofrecer soluciones a los problemas descritos.spa
dc.format.extent24spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticosspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePobreza y justicia económica en los contextos nacional y globalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupFilosofía Políticaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2462-8433-
oaire.citationtitleEstudios Políticosspa
oaire.citationstartpage63spa
oaire.citationendpage85spa
oaire.citationissue26spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.lembPobreza-
dc.subject.lembPoverty-
dc.subject.lembJusticia-
dc.subject.lembJustice-
dc.subject.lembJusticia distributiva-
dc.subject.lembDistributive justice-
dc.subject.lembIgualdad-
dc.subject.lembEquality-
dc.subject.proposalLiberalismo políticospa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/1406spa
dc.description.researchgroupidCOL0005083spa
dc.relation.ispartofjournalabbrevEstud. Polít.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CortesFrancisco_2005_JusticiaGlobalContextos.pdfArtículo de investigación59.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons