Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23658
Título : | Propuesta de un modelo de co-creación desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible para promover la innovación social en la Universidad de Antioquia |
Autor : | Gaviria Valencia, Alejandro |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cardona Cano, Robinsson |
metadata.dc.subject.*: | Innovaciones Innovations Co-creación Innovación social Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Universidad de Antioquia. Vicerrectoría de Extensión. División de Innovación |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: La División de Innovación de la Universidad de Antioquia precisa de un modelo que se ajuste al Plan de Acción Institucional para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Universidad de Antioquia, en los diferentes procesos de innovación y co-creación que se adelantan con las unidades académicas, con el fin de enlazar el conocimiento generado dentro de la institución para dar respuesta a las problemáticas de las comunidades y mejorar la calidad de vida de los territorios a través del trabajo cooperativo entre investigadores y comunidades que contribuyan a la construcción de soluciones sustentables, replicables para así garantizar la apropiación social de conocimiento y posicionarse y visibilizarse en el Sistema de Ciencia y Tecnología a nivel nacional.
Con base en lo anterior, la presente consultoría procura propone un modelo conceptual que involucre y relacione los procesos de co-creación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la División de Innovación de la Universidad de Antioquia y considere al proceso co-creativo como un sistema abierto que interactúa con el entorno, realiza intercambios constantes, autorregulados, con capacidad de crecimiento, desarrollo y adaptación.
Para cumplir con este propósito, se reconocieron distintos modelos y versiones de procesos de co-creación liderados por la División de Innovación de la Universidad de Antioquia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con base en lo anterior, se desarrolló un estudio de caso de carácter cualitativo, en el que se realizó un análisis DOFA de la División de Innovación de la Universidad de Antioquia y una validación con expertos del modelo propuesto, para luego desarrollar una propuesta conceptual. ABSTRACT: The Innovation Division of the University of Antioquia requires a model that conforms to the Institutional Action Plan to implement the Sustainable Development Goals at the University of Antioquia, in the different innovation and co-creation processes that are carried out with the units academic, in order to link the knowledge generated within the institution to respond to the problems of the communities and improve the quality of life of the territories through cooperative work between researchers and communities that contribute to the construction of sustainable solutions, replicable in order to guarantee the social appropriation of knowledge and position and become visible in the Science and Technology System at the national level. Based on the foregoing, this consultancy seeks to propose a conceptual model that involves and relates the co-creation processes and the Sustainable Development Goals in the Innovation Division of the University of Antioquia and considers the co-creative process as a system open that interacts with the environment, carries out constant, self-regulated exchanges, with the capacity for growth, development and adaptation. To fulfill this purpose, different models and versions of co-creation processes led by the Innovation Division of the University of Antioquia were recognized within the framework of the Sustainable Development Goals. Based on the above, a qualitative case study was developed, in which a SWOT analysis of the Innovation Division of the University of Antioquia was carried out and a validation with experts of the proposed model, to later develop a conceptual proposal. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GaviriaAlejandro_2021_PropuestaModeloCo-Creación.pdf | Tesis de maestría | 2.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons