Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23751
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBetancur Valencia, Diela Bibiana-
dc.contributor.authorCastañeda Zuluaga, Lina María-
dc.date.accessioned2021-11-04T17:56:04Z-
dc.date.available2021-11-04T17:56:04Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23751-
dc.description.abstractRESUMEN: ¿Cuáles son las posibilidades que permite la escritura como práctica sociocultural en el marco de prácticas del periodismo escolar vinculadas a las realidades e intereses de los estudiantes? Esta fue la pregunta que orientó todo este proyecto desde el momento mismo en que inicié mi práctica pedagógica en la I.E. Santa María del Corregimiento Aguas Claras de El Carmen de Viboral con estudiantes del grado noveno. La escritura como una práctica socio-cultural se convirtió en la base de este proyecto, pues considero que esta nos da la amplia posibilidad de nombrarnos, narrar nuestra realidad y crear a través de la palabra. Más que un trabajo de aula yo quise que la voz de mis estudiantes y los escritos elaborados en el salón de clases pudiesen encontrar otros escenarios de interacción. En este sentido, mi objetivo de investigación fue: comprender y analizar las posibilidades que ofrece la escritura como práctica socio-cultural en el marco de prácticas de periodismo escolar en los estudiantes, así como en las construcciones de nuevos rumbos y metodologías que despierten interés y pasión en ellos. El enfoque de investigación biográfico-narrativo, fue el enfoque que elegí para narrar esta historia donde revivo mi pasado, para conjugarlo con mi presente donde llevé a cabo un proyecto del cual participaron 22 estudiantes del grado noveno; estos adolescentes dentro de las clases de Lengua Castellana y en una serie de encuentros extra-curriculares, escribieron crónicas basadas en las realidades de su entorno y en sus propios intereses, con el fin de darlas a conocer a toda la comunidad educativa a través de dos medios de comunicación escolar: el primero de ellos la emisora INSAMA: La Voz de la Juventud y el segundo, el periódico de la institución El ENSHONAPRE; apuntando con ello a una función social, cognitiva, estética y subjetiva.spa
dc.format.extent94spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshWritten communication-
dc.titleLabrando caminos desde la escritura como práctica socio-cultural en prácticas de periodismo escolarspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellanaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Básica Primariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de la escritura-
dc.subject.unescoHandwriting instruction-
dc.subject.unescoParticipación social-
dc.subject.unescoSocial participation-
dc.subject.proposalComunicación escritaspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85148659-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5339-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Básica Primaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastanedaLina_2014_EscrituraPracticaSocio-cultural.pdfTrabajo de grado2.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons