Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23821
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGutiérrez Mosquera Carlos Eduardo-
dc.contributor.authorRojas Vargas, Jairo Andrés-
dc.date.accessioned2021-11-08T14:11:53Z-
dc.date.available2021-11-08T14:11:53Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23821-
dc.description.abstractRESUMEN: En el presente estudio, se hizo uso de UAVs para el monitoreo de la línea de costa en una nueva espiga del sector Punta Yarumal-Turbo. Se llevaron a cabo seis campañas de vuelo sobre el sitio, cubriendo alrededor de 17,91 Ha. Cada vuelo se realizó a diferentes alturas, obteniendo un GSD promedio de 2,55 cm. Para la georreferenciación se ubicaron tres puntos de control, cuyo levantamiento se realizó con un GNSS GPS, logrando errores horizontales y verticales de 0,0115 y 0,0160 metros, respectivamente. La ortoimágenes realizadas en el software Pix4D se usaron para digitalizar la línea de costa en cada una, estas a su vez se ingresaron en la herramienta DSAS para la obtención de los estadísticos LRR (Linear Regression Rate) y NSM (Net Shoreline Movement). La tendencia de la espiga es de crecimiento hacia el Sur, presentando ésta un comportamiento cíclico, asociado a las dos épocas del año (húmeda y seca). Durante la época húmeda los sedimentos son transportados hacía el Norte por la deriva litoral asociada a los vientos del Sur, perdiendo longitud la espiga. Mientras que en época seca, con una deriva litoral en dirección Norte-Sur, la cual es intensificada por los vientos alisios del Norte, se genera un aporte superior a la espiga. Se encontró durante el periodo de estudio (época húmeda) tasas de retroceso de hasta -11,1 metros por mes, en el extremo sur de la espiga y un desplazamiento neto de la línea de costa de -42,7 metros durante el periodo de estudio.spa
dc.format.extent56 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleMonitoreo de Línea de Costa Mediante el Empleo de UAVs en el Sector Punta Rojas - Turbo Durante el Segundo Semestre del Año 2019spa
dc.title.alternativeCoastline Monitoring By Using UAVS in the Punta Rojas Sector - Turbo During the Second Semester of the Year 2019spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Oceanográficospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Oceanográficaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeTurbo, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoFotogrametría-
dc.subject.unescoPhotogrammetry-
dc.subject.proposalEspigaspa
dc.subject.proposalLínea de costaspa
dc.subject.proposalDeriva litoralspa
dc.subject.proposalUAVsspa
dc.subject.proposalOrtofotospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11168-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Oceanográfica - Campus Turbo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RojasJairo_2021_MonitoreoLineaCosta.pdf6.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons