Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23855
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuzmán Martínez, Juan Carlos-
dc.contributor.advisorSánchez Castañeda, Lady Johana-
dc.contributor.authorCorrea Ocampo, Cristian Gilberto-
dc.date.accessioned2021-11-09T21:07:09Z-
dc.date.available2021-11-09T21:07:09Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23855-
dc.description.abstractRESUMEN: En los últimos años, se ha presentado un acelerado incremento de la población a nivel mundial, en donde se incluye el crecimiento poblacional que padece el municipio de El Retiro, ubicado en la región oriente del departamento de Antioquia. Este incremento, es una de las razones por la cual, las personas han optado por asentarse de manera permanente, tal es el caso del sector conocido como La Borrascosa ubicado en el kilómetro 14+200 de la vía que comunica a la ciudad de Medellín con el municipio de El Retiro, el cual, según el último Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) en el artículo 167, se encuentra en una zona de riesgo medio por movimiento en masa. Al tener en cuenta factores naturales como topografía, parámetros del suelo, fuentes hídricas, y de factores no naturales como tipo de edificaciones y sobrecargas de tráfico, se procede a cuantificar la susceptibilidad y fragilidad física ante movimientos en masa. Para la susceptibilidad se emplea el modelo SHALSTAB (Shallow Landslide Stability Model), arrojando que la zona de estudio está rodeada por un terreno con condiciones inestables y susceptibles ante movimientos en masa. Por otro lado, el valor de fragilidad física se determina como un valor de daño a la estructura oscilando entre valores de 0.00 a 1.00, siendo 1.00 el valor más crítico. De esta manera se determina que todas las viviendas asentadas en el punto de interés se ubican por un valor superior a 0.80, concluyendo así que poseen una fragilidad alta ante un movimiento en masa.spa
dc.format.extent43spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEvaluación de la susceptibilidad y fragilidad física ante movimientos en masa de las viviendas asentadas en la ladera ubicada en el kilómetro 14+200 de la vía Las Palmas, sector La Borrascosa, vereda Carrizales en El Retiro, Antioquia.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameProfesional en Ingeniería Civilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Civilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPrecipitación-
dc.subject.unescoPrecipitation-
dc.subject.lembFragilidad-
dc.subject.lembDiseño sismo resistente-
dc.subject.lembDiseño de estructuras-
dc.subject.lembConsolidación de suelos-
dc.subject.proposalEstabilidad de laderasspa
dc.subject.proposalMovimiento en masaspa
dc.subject.proposalSHALSTABspa
dc.subject.proposalSusceptibilidadspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1217-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CorreaCristian_2021_EvaluacionSusceptibilidadFragilidad.pdfTrabajo de grado de pregrado3.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons