Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23866
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastro Carvajal, Julia Adriana-
dc.date.accessioned2021-11-10T15:08:30Z-
dc.date.available2021-11-10T15:08:30Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.issn2027-3401-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23866-
dc.description.abstractRESUMEN: Este artículo se propone el triple objetivo de problematizar, conceptualizar y plantear elementos didácticos sobre algunos contenidos de la enseñanza en la Educación Física a partir de la revisión de la literatura científica acerca del currículo oculto y su vinculación con temas transversales como la construcción de género y estilos de vida en la escuela. El texto también pretende evidenciar la relación existente entre la Educación Física o mejor, corporal y los elementos didácticos de la enseñanza del área, vinculación que permitirá proponer a los maestros una mayor estructuración y coherencia en su misión educativa, aunque en principio pueda ser percibida como contradictoria con los objetivos de la asignatura. No obstante, ésta perspectiva responde a la demanda social, institucional y normativa que formula expectativas crecientes hacia las estructuras y el personal educativo, para que ofrezcan procesos formativos que generen o modifiquen comportamientos en los estudiantes frente a problemas como el sedentarismo y la inequidad de género.spa
dc.format.extent24spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Tolimaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleHacia una didáctica orientada a la construcción de identidades : la parte del cuerpospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupEstudios en Educación Corporalspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitlePerspectivas Educativasspa
oaire.citationstartpage157spa
oaire.citationendpage174spa
oaire.citationissue1spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeTolima, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.lembEducación física-
dc.subject.lembPhysical education and training-
dc.subject.proposalCurrículo ocultospa
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.subject.proposalInvestigación educativaspa
dc.identifier.urlhttp://revistas.ut.edu.co/index.php/perspectivasedu/article/view/792spa
dc.description.researchgroupidCOL0043093spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastroJulia_2008_DidacticaIdentidades.pdfArtículo de investigación127.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons