Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2405
Título : El proyecto del Cerrejón: un espacio relacional para los indígenas wayuu, la empresa minera y el Estado colombiano
Otros títulos : The project of the Cerrejon: a relational space for the Wayuu, people, the Colombian state, and the mining company
Autor : Puerta Silva, Claudia Patricia
metadata.dc.subject.*: La Guajira
El Cerrejón (Guajira)
Minería
Espacio relacional
Campos de representación
Prácticas de interacción
Análisis socioespacial
Indígenas Wayuu
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Citación : Puerta Silva, C. (2010). El proyecto del Cerrejón: un espacio relacional para los indígenas wayuu, la empresa minera y el Estado colombiano. Boletín de Antropología, 24(41), 149-179. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/7975
Resumen : RESUMEN: Este artículo aborda la construcción teórica y metodológica de la noción de espacio relacional, con el fin de demostrar su riqueza para el análisis de las implicaciones del proyecto del Cerrejón en la reproducción socioétnica wayuu. El espacio relacional permite distinguir los dominios, las escalas y las características de las relaciones e interacciones que se activaron entre la multinacional, el Estado colombiano y los wayuu. La figura de espacio relacional potencializa un análisis situacional y circunstancial, sin excluir una visión histórica y estructural de las continuidades y transformaciones de las estrategias de articulación indígena, específicamente su vinculación con el “desarrollo”.
ABSTRACT: This article aims to describe the methodological and theoretical construction of the notion of relational space, demonstrating its utility for the analysis of the Cerrejón mining project’s implications for the wayuu’s socioethnical reproduction. The notion of relational space allows the differentiation of domains, scales and characteristics of and taken by the relationships and interactions between the multinational, the Colombian State and the indigenous people wayuu. The figure of relational space permits a circumstantial and situational analysis, without excluding a structural and historical insight into the continuities and transformations of indigenous articulation strategies, specially their connection to “development”. Keywords: La Guajira, Cerrejón, Colombia, mining, relational space, situational analysis, relationships and interactions, development, indigenous, wayuu.
metadata.dc.identifier.eissn: 2390-027X
ISSN : 0120-2510
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/7975
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Regionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PuertaClaudia_2010_ProyectoCerrejonEspacio.pdfArtículo de investigación427.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons