Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/24307
Título : Participación e incidencia de la sociedad civil en la mesa de conversaciones de La Habana, 2012-2016
Autor : Villareal Miranda, Kevin David
metadata.dc.contributor.advisor: Valencia Agudelo, Germán Darío
metadata.dc.subject.*: Paz
Acuerdos de paz
Participación ciudadana
Negociación de conflictos
Paz - Aspectos políticos
Paz - Aspectos sociales
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN : El conflicto armado colombiano es uno de los enfrentamientos bélicos de mayor duración en el mundo contemporáneo. Paradójicamente, se presenta al interior de un país con una numerosa y larga experiencia en procesos de paz y mecanismos de concertación dirigidos a obtener una salida del mismo. Colombia ha sido ejemplo en la realización de procesos de negociación con grupos guerrilleros (Villarraga, 2015); 1 siendo en la región el único Estado que aún evidencia una confrontación armada a gran escala como consecuencia de manifestaciones de violencia política permeada por el narcotráfico. Esta realidad, que pervive en el entorno de conflicto y violencia en los últimos cincuenta años de la historia política del país ha provocado un sufrimiento incalculable a varias generaciones de colombianos.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Villareal_Miranda_Kevin_David_Participación_e_incidencia_de_la_sociedad_civil.pdfTesis1.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons