Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/24329
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeña Montoya, María Eugenia-
dc.contributor.authorCano Rivera, María José-
dc.contributor.authorCarreño Ramírez, Melissa-
dc.contributor.authorRojas Gil, Isabella-
dc.contributor.authorTobón Mosquera, Manuela-
dc.date.accessioned2021-11-24T20:20:34Z-
dc.date.available2021-11-24T20:20:34Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/24329-
dc.description.abstractRESUMEN: Objetivo general: Analizar la percepción que tienen los estudiantes de niveles prácticos de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Antioquia sobre el aprendizaje anatómico a través de los recursos educativos digitales presentes en el laboratorio de simulación en el periodo 2021-2. Objetivos específicos: 1) Describir las opiniones de los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica sobre el uso de los recursos educativos digitales y el impacto de estos a la hora de localizar una estructura en el campo quirúrgico. 2) Determinar el impacto que tienen los recursos educativos digitales en el aprendizaje de los estudiantes en las prácticas de visualización anatómica. 3) Comparar las ventajas y desventajas del uso de estos recursos digitales para la visualización de estructuras versus los preparados de las prácticas de morfología. 4) Identificar las diferencias entre el uso de los simuladores de anatomía entre los estudiantes de diferentes niveles académicos. 5) Comparar la percepción de los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica frente a la metodología de enseñanza anatómica con preparados de morfología y haciendo uso de los simuladores quirúrgicos.spa
dc.format.extent41spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.meshInstrumentación quirúrgica-
dc.subject.meshAnatomía - Enseñanza-
dc.subject.meshModelos anatómicos-
dc.subject.meshTeaching materials-
dc.subject.meshMateriales de enseñanza-
dc.titleUso simuladores anatómicos, para el aprendizaje de anatomía quirúrgica en el pregrado de Instrumentación Quirúrgicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameInstrumentador quirúrgicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Medicina. Instrumentación Quirúrgicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D013664-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D008953-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D000715-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D013523-
Aparece en las colecciones: Instrumentación Quirúrgica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CanoCarreñoRojasTobon_2021_UsoSimuladoresAnatomicosIQ.pdfTrabajo de grado de pregrado1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.