Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/24333
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeña Montoya, María Eugenia-
dc.contributor.authorGómez Gaviria, María del Mar-
dc.contributor.authorAguinaga Correa, Ana Melisa-
dc.contributor.authorValencia Acosta, Laura-
dc.date.accessioned2021-11-24T21:42:29Z-
dc.date.available2021-11-24T21:42:29Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/24333-
dc.description.abstractRESUMEN: Objetivo General: Analizar el comportamiento de las enfermedades asociadas a las actividades laborales que presentan los profesionales en instrumentación quirúrgica del área asistencial, en una Institución de tercer y/o cuarto nivel de complejidad en la ciudad de Medellín durante el 2021. Objetivos Específicos: 1) Caracterizar la población de profesionales en instrumentación quirúrgica del área asistencial, con tendencia al desarrollo de sintomatología relacionada con sus actividades laborales en una Institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Medellín durante el 2021. 2) Identificar los factores de riesgo a los cuales están expuestos los profesionales en instrumentación quirúrgica del área asistencial durante el ejercicio de su labor. 3) Reconocer las principales enfermedades asociadas a las actividades laborales que puede presentar el profesional en instrumentación quirúrgica del área asistencial. 4) Describir las enfermedades asociadas a las actividades laborales, y como afectan la calidad de vida y el desempeño laboral del profesional en instrumentación quirúrgica del área asistencial.spa
dc.format.extent70spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.meshInstrumentación quirúrgica-
dc.subject.meshSalud laboral-
dc.subject.meshRiesgos laborales-
dc.subject.meshEnfermedades profesionales-
dc.subject.meshSurgical equipment-
dc.subject.meshOccupational health-
dc.subject.meshOccupational risks-
dc.subject.meshOccupational diseases-
dc.titleEnfermedades asociadas a las actividades laborales de los profesionales en instrumentación quirúrgica del área asistencialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameInstrumentador Quirúrgicospa
thesis.degree.levelTecnológicaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Medicina. Instrumentación Quirúrgicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D013523-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D016272-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D009784-
Aparece en las colecciones: Instrumentación Quirúrgica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezMaria_2021_EnfermedadesLaboralesEnInstrumentadoresQuirurgicos.pdfTrabajo de grado de pregrado1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons