Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/24581
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lagoueyte Gómez, María Isabel | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-04T18:30:46Z | - |
dc.date.available | 2021-12-04T18:30:46Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Lagoueyte Gómez MI. El cuidado de enfermería a los grupos humanos. Salud UIS [Internet]. 17 de junio de 2015 [citado 4 de diciembre de 2021];47(2). Disponible en: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/4846 | spa |
dc.identifier.issn | 0121-0807 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/24581 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La enfermería se centra en el cuidado de la salud y de la vida, hacia esa pretensión se encaminan los esfuerzos y trabajos que se realizan para la atención de los sujetos de cuidado; la persona, la familia y la comunidad. Los escenarios de cuidado se dan en la vida cotidiana, en tanto que es ahí en donde se desarrollan las actividades diarias de las personas. Por otro lado, los cuidados también se dan en el ambiente hospitalario, pero no es ese el único espacio en donde se desarrolla la esencia de la enfermería. Se puede decir que la enfermería es “una” disciplina, no varias, sino una que se desempeña en diferentes espacios y escenarios, sin perder la esencia que la caracteriza: el cuidado. | spa |
dc.format.extent | 5 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Industrial de Santander | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ | * |
dc.title | El cuidado de enfermería a los grupos humanos | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.identifier.eissn | 2145-8464 | - |
oaire.citationtitle | Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud | spa |
oaire.citationstartpage | 209 | spa |
oaire.citationendpage | 213 | spa |
oaire.citationvolume | 47 | spa |
oaire.citationissue | 2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF | spa |
dc.type.local | Artículo de reflexión | spa |
dc.subject.decs | Atención de Enfermería | - |
dc.subject.decs | Nursing Care | - |
dc.subject.decs | Enfermería | - |
dc.subject.decs | Nursing | - |
dc.identifier.url | https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/4846 | spa |
dc.relation.ispartofjournalabbrev | Rev. Univ. Ind. Santander, Salud. | spa |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LagouyeteMaria_2015_CuidadoEnfermeriaGruposHumanos.pdf | Artículo de reflexión | 1.57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons