Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/24609
Título : | El uso de las sentencias numéricas en el marco de un proyecto y su contribución al desarrollo del pensamiento relacional en estudiantes de grado quinto |
Autor : | Echavarría Graciano, Adrián Esteban Naranjo González, Tatiana Ortiz Tabera, Maria Fernanda |
metadata.dc.contributor.advisor: | Valderrama Gómez, Verónica Giraldo Macías, Christian Fernney |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de las matemáticas Mathematics education Aritmética Arithmetic Pensamiento relacional Aprendizaje basado en proyectos (ABP) http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2860 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: La acentuada separación entre la aritmética y el álgebra pone de manifiesto la necesidad apremiante de integrar modos de pensamiento algebraico desde los primeros años de escolaridad. Lo anterior, supone centrar las actividades trabajadas en aritmética desde una perspectiva algebraica que ponga énfasis en las relaciones e interiorización de las propiedades aritméticas básicas. Para ello, la presente investigación con enfoque cualitativo de tipo descriptivo e interpretativo muestra el análisis de las estrategias que utilizan los estudiantes cuando resuelven Sentencias numéricas, a través de la participación en un proyecto que involucra actividades para trabajar la aritmética de un modo algebraico bajo el esquema del pensamiento relacional. Como técnicas de recolección de información, se utilizó la observación no participante, la bitácora y la entrevista semiestructurada. Para tal fin, se diseñó el proyecto titulado “El extraño sueño de Jose: resolviendo retos matemáticos” el cual fue generado a través de la incorporación de las características propuestas por el Buck Institute for Education (BIE) y se implementó en el Colegio Calasanz Medellín con 118 estudiantes del grado quinto. Los resultados muestran avances sustanciales en la identificación del pensamiento relacional y en el reconocimiento de las propiedades aritméticas básicas como un insumo para trabajar la aritmética de una manera algebrizada. Asimismo, se reconoce el potencial de la estrategia pedagógica del aprendizaje basado en proyectos como una valiosa opción para integrar el contexto con las matemáticas. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Matemáticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NaranjoTatiana_2021_PensamientoRelacionalABPy.pdf | 3.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
NaranjoTatiana_2021_PensamientoRelacionalABPy.docx | 6.18 MB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons