Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/24657
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ospina Muñoz, Doris Elena | - |
dc.contributor.author | Domínguez Ramos, Esperanza | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-07T21:09:29Z | - |
dc.date.available | 2021-12-07T21:09:29Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/24657 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue caracterizar las iniciativas que fomentan la integración de saberes en la atención del parto y el nacimiento en el Valle de Aburrá y algunos municipios cercanos, en el año 2017, a la luz de sus trayectorias, repertorios de acción y aproximación al parto y el nacimiento. Con el propósito de avanzar en la identificación y análisis de las acciones colectivas en favor de la salud materna en nuestro contexto. Se realizó mediante un enfoque cualitativo de orientación etnográfica. Las iniciativas conciben el parto como un proceso natural sobre el cual, las mujeres deben recuperar el protagonismo que les ha quitado el modelo tecnocrático de atención en salud. Los repertorios de acción se desarrollan en un conjunto variable de actuaciones rodeadas de limitaciones como: el poco compromiso con lineamientos internacionales, bajo reconocimiento de los derechos y la superación del paradigma biomédico. La discusión se desenvuelve alrededor de la acogida de los lineamientos internacionales para la transformación del modelo de atención, formación de profesionales de la salud, integración de saberes en la atención, resistencia institucional al discurso de los derechos y ausencia de una ley que los garantice. Se concluye sobre la necesidad de superar el paradigma biomédico en la atención y en la formación de profesionales de salud, donde se instaure un diálogo constante de saberes para la transición de una mirada mecanicista y unicausal a una mirada holística integrativa. | spa |
dc.format.extent | 238 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.mesh | Antropología cultural | - |
dc.subject.mesh | Trabajo de parto | - |
dc.subject.mesh | Parto | - |
dc.subject.mesh | Parto normal | - |
dc.subject.mesh | Refuerzo biomédico | - |
dc.subject.mesh | Labor, obstetric | - |
dc.subject.mesh | Natural childbirth | - |
dc.subject.mesh | Parturition | - |
dc.subject.mesh | Anthropology, cultural | - |
dc.subject.mesh | Biomedical enhancement | - |
dc.title | Iniciativas que fomentan la integración de saberes en la atención del parto y el nacimiento en el valle de Aburrá y algunos municipios cercanos, 2017 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.publisher.group | Salud de las Mujeres | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Salud Colectiva | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Enfermería. Maestría en Salud Colectiva | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.decs | Derecho a la salud | - |
dc.subject.decs | Health law | - |
dc.subject.proposal | Valle del Aburrá, Antioquia (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Integración de saberes | spa |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D007743 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009321 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D036801 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D000884 | - |
dc.subject.meshuri | http://id.nlm.nih.gov/mesh/D024803 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DominguezEsperanza_2017_SaberesAtenciónParto (1).pdf | 2.12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons