Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/2481
Título : | Concepto de psicoterapia en psicología clínica |
Otros títulos : | The Concept of Psychotherapy on Clinical Psichology |
Autor : | Gómez Vargas, Maricelly |
metadata.dc.subject.*: | Psychotherapy Clinical psychology Psychology theory Psychoanalysis Psicoterapia Psicología clínica Psicoanálisis Estado del arte Investigación bibliográfica |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
Citación : | Gómez Vargas, M. (2010). Concepto de psicoterapia en psicología clínica. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 2(4), 19–32. |
Resumen : | ABSTRACT: This article presents a literature review of the concept
psychotherapy in Clinical Psychology. A large sample
of articles and documents are analyzed in order to
describe the historical background that gave rise to
the notion of psychotherapy in Psychology. Special
emphasis has been given to the conceptualization of
psychopathology proposed by the more important Psychological
Schools: Dynamic, Cognitive, Behavioral,
Humanist, and Systemic. RESUMEN: Este artículo presenta una aproximación al concepto de psicoterapia en psicología clínica. Para este fin se analizan, dentro de una amplia muestra de documentos, los antecedentes históricos que dieron origen al concepto de psicoterapia. Teniendo en cuenta la concepción psicopatológica propuesta por la teoría dinámica, cognitiva-conductual, humanista y sistémica se describe el objeto al que estas apuntan en su intervención psicoterapéutica." |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2256-1102 |
ISSN : | 2145-4892 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GomezMaricelly_conceptopsicoterapiapsicologiaclinica.pdf | Artículo de Revista | 2.11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons