Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25015
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOspina de Barreneche, Nelly-
dc.contributor.authorCastaño López, Santiago-
dc.date.accessioned2021-12-13T21:22:53Z-
dc.date.available2021-12-13T21:22:53Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25015-
dc.description.abstractRESUMEN : La inocuidad de los alimentos ha sido un tema de importancia mundial, pues los alimentos contaminados han afectado de manera significativa la salud pública. Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) pueden tener distintas etiologías, entre ellas la bacteriana, la cual puede causar enfermedad en el consumidor. Para dicha problemática se han usado medidas de reducción de peligros que han demostrado ser eficaces; dentro de éstas los Procedimientos Operacionales Estandarizados de Sanitización (POES), los cuales ayudan a mantener a los microorganismos en niveles aceptables en las superficies de contacto directo con el producto para favorecer la reducción de peligros mediante la limpieza y sanitización. Así, en el presente trabajo se actualizaron y verificaron los POES preoperativos y operativos aplicables a todas las superficies que entran en contacto directo con el alimento en la Planta de Beneficio Frigoantioquia; se realizó a través de mis prácticas académicas. Se espera que la planta valide a través del análisis microbiológico con el control de los microrganismos indicadores de las alteraciones, cada uno de los POES. Se presenta el presupuesto de limpieza y desinfección y el análisis de cloro residual, durante 6 meses, para garantizar al consumidor la inocuidad de los productos.spa
dc.format.extent25spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleActualización de POES en la planta de beneficio, faenado y desposte Frigoantioquia S.A. del municipio de Marinillaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Agroindustrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboralspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoMicrobiología-
dc.subject.unescoMicrobiology-
dc.subject.agrovocInocuidad alimentaria-
dc.subject.agrovocFood safety-
dc.subject.agrovocHigiene de los alimentos-
dc.subject.agrovocFood hygiene-
dc.subject.agrovocEnfermedades transmitidas por alimentos-
dc.subject.agrovocFood-borne diseases-
dc.subject.agrovocAnálisis microbiológico-
dc.subject.agrovocMicrobiological analysis-
dc.subject.proposalSaneamiento en la industriaspa
dc.subject.proposalIngeniería agroindustrialspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3019-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24842-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept225-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agroindustrial - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastanoSantiago_2021_ActualizacionPOESFrigoantioquia.pdfTrabajo de grado de pregrado545.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons