Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25233
Título : La soberanía de los estados modernos y el reto de la realización de los derechos humanos
Autor : Cortés Rodas, Francisco
metadata.dc.subject.*: Movimiento antiglobalización
Anti-globalization mnovement
Democracia
Democracy
Estado
State, the
Justicia global
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad del Norte
Citación : Cortés Rodas, Francisco (2012). La soberanía de los estados modernos y el reto de la realización de los derechos humanos. Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte, (17),92-113.
Resumen : RESUMEN: En este artículo se consideran y critican algunas de las propuestas planteadas en la discusión contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Primero, se discute la estrategia argumentativa de Rawls, en la cual se opone a la idea cosmopolita de una transformación del orden internacional a partir de las exigencias de justicia económica global. Segundo, se muestra que la propuesta de justicia global planteada por Pogge es insuficiente, porque aunque formula una propuesta redistributiva global, no plantea el problema de la transformación del sistema de relaciones de poder en el orden capitalista actual. En tercer lugar es presentada la propuesta de Cristina Lafont de un modelo pluralista de los derechos humanos y considerada críticamente su perspectiva de construcción de una política que se oriente a la regulación del orden económico mundial, enmarcada en un nuevo discurso de los derechos humanos.
ABSTRACT: This article is focused on the consideration and critique of some of the ideas exposed by the contemporary reflection on the normative models for a new international order. First, it discuses Rawls argumentative strategies, in which it is exposed the cosmopolitan idea of the transformation of the world order, beginning from the global economic justice requirement. Second, it demonstrates that the approach of Pogge’s global justice is insufficient because although he formulates a global redistributive proposal, it does not touch the problem concerning the transformation of the relational power system within the current capitalist order. Lastly, it presents Cristina Lafont’s proposal for a human rights pluralist model, and considers, critically, her perspective for a regulatory-oriented world economic politics, within the new discourse on human rights.
metadata.dc.identifier.eissn: 2011-7477
ISSN : 1692-8857
metadata.dc.identifier.url: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/article/view/4634
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RodasFrancisco_2012_SoberaníaEstadosDerechosHumanos.pdfArtículo de investigación335.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons