Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/25236
Título : | Unidad y alteridad de espacio y tiempo. Un estudio comparativo de las concepciones espacio-temporales de Heidegger, Chillida, Newton y Wittgenstein |
Autor : | Rabe, Ana María |
metadata.dc.subject.*: | Espacio y tiempo Space and time Filosofía Philosophy Física Physics Arte Art Límite (Filosofía) Alteridad |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Universidad del Norte |
Citación : | Rabe, Ana María (2018). Unidad y alteridad de espacio y tiempo. Un estudio comparativo de las concepciones espacio-temporales de Heidegger, Chillida, Newton y Wittgenstein. Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte, (28),77-102. |
Resumen : | RESUMEN: Espacio y tiempo son conceptos inseparables. La relación que los une es tan
estrecha que el espacio puede considerarse la otra cara del tiempo, y viceversa. La
unidad y a la vez alteridad espacio-temporal representa un problema fundamental tanto
para la ciencia, especialmente la física, como para la filosofía y el arte. Aunque puede
haber puntos de encuentro entre las concepciones de las diferentes áreas, se observan
diferencias fundamentales en la manera de entender ambos conceptos y la relación
entre ellos. El espacio y tiempo de la física clásica y el espacio lógico de Wittgenstein,
ligado al presupuesto de la simultaneidad, son presuposiciones teóricas necesarias para
establecer leyes físicas o bien para lograr representaciones exactas. Frente a la noción
científica y transcendental está la concepción ontológica de Heidegger y la artística
de Chillida. Renunciando al ideal de la exactitud, de lo medible y comprobable, el
filósofo y el escultor entienden la mutua pertenencia de espacio y tiempo como algo
que tiene una importancia fundamental para la vida humana y que representa un reto
que hay que buscar. ABSTRACT: Space and time are inseparable concepts. The relationship that joins them is so close that one can understand space as the opposite side of time, and vice versa. Unity and otherness of space and time constitute a fundamental problem for science, especially physics, as well as for philosophy and art. Although there may be connecting lines between the conceptions those different fields hold on space and time, one observes fundamental differences in the way they understand these two concepts and the relation between them. The conception of space and time in classical physics, as well as in Wittgenstein’s notion of logical space connected with the principle of simultaneity, represent necessary theoretical premises in order to establish physical laws and precise representations. Opposite to the scientific and transcendental concepts, we find Heidegger’s ontological and Chillida’s artistic conceptions. Giving up the ideal of precision, of measurement and verification, the philosopher and the sculptor understand the mutual belonging of space and time as something that has a fundamental importance in human life, and that constitutes a challenge that one can only search for. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2011-7477 |
ISSN : | 1692-8857 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.14482/eidos.28.10569 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Filosofía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RabeAnaMaria_2017_UnidadEspacioTiempo.pdf | Artículo de investigación | 215.29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons