Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25250
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPacheco Areiza, Luz Mabel-
dc.contributor.authorUribe Bedoya, Carmenza-
dc.contributor.authorPeláez Jaramillo, Carlos Alberto-
dc.date.accessioned2022-01-13T23:44:30Z-
dc.date.available2022-01-13T23:44:30Z-
dc.date.issued1996-
dc.identifier.citationPacheco, M., Uribe, C. y Peláez, C. (1996). Aproximaciones a los estudios cuantitativos de la relación estructura - actividad y estructura - propiedad. Vitae , 4 (2). Obtenido de https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/756spa
dc.identifier.issn0121-4004-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25250-
dc.description.abstractRESUMEN: Se plantea las conexiones entre la estructura de los compuestos químicos y la propiedad o actividad, desde la perspectiva de tres aproximaciones diferentes. La aproximación empirista, que es básicamente cualitativa y que se ha aplicado con frecuencia en disciplinas como la farmacología y la bioquímica. En la aproximación mecanística, tanto las estructuras como las propiedades y actividades. Se consideran variables cuantitativas; en este caso los métodos deducen ecuaciones predictivas para las propiedades-actividad a partir de cambios estructurales. La tercera aproximación se conoce como método de la conectividad molecular, que considera las estructuras desde la perspectiva matemática, con base en conceptos de la topología y la teoría de GRAFOS.spa
dc.format.extent13spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentariasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAproximaciones a los estudios cuantitativos de la relación estructura - actividad y estructura - propiedadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGrupo Interdisciplinario de Estudios Molecularesspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2145-2660-
oaire.citationtitleVitaespa
oaire.citationstartpage26spa
oaire.citationendpage38spa
oaire.citationvolume4spa
oaire.citationissue2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.lembEstructura química-
dc.subject.lembChemical structure-
dc.subject.lembEstructura molecular-
dc.subject.lembMolecular structure-
dc.subject.lembPruebas químicas-
dc.subject.lembChemical tests and reagents-
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/756/spa
dc.description.researchgroupidCOL0007462spa
dc.relation.ispartofjournalabbrevVitaespa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Exactas y Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PeláezCarlos_1996_EstudiosEstructuraActividad.pdfArtículo de investigación5.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons