Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/25388
Título : | Resultados del componente determinantes sociales y económicos de la situación alimentaria y nutricional |
Autor : | González Zapata, Laura Inés Cadavid Castro, Martha Alicia Cediel Giraldo, Gustavo Andrés Álvarez Castaño, Luz Stella Carmona Garcés, Isabel Cristina |
metadata.dc.subject.*: | Seguridad Alimentaria y Nutricional Food and Nutrition Security Consumo de alimentos Food Consumption Demografía Demography |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Gobernación de Antioquia Universidad de Antioquia, Escuela de Nutrición y Dietética |
Resumen : | RESUMEN: El componente de determinantes sociales y económicos de la situación alimentaria y nutricional del departamento de Antioquia presenta los resultados de las características demográficas y socioeconómicas de los hogares y de sus integrantes, así como la clasificación de la seguridad alimentaria de los hogares y aspectos que reflejan las condiciones que inciden en la selección y consumo de alimentos; estos últimos elementos, integrados en el subcomponente de ambientes alimentarios. El subcomponente sociodemográfico arroja información respecto a los integrantes de los hogares en cuanto a su edad y sexo, lo cual permitió la construcción de las pirámides poblacionales del departamento y de cada una de las subregiones. Asimismo, características como el nivel de escolaridad y si participan de algún programa de alimentación y nutrición. En cuanto a las condiciones socioeconómicas de los hogares, se presenta su tamaño promedio, nivel de hacinamiento, ingresos económicos y la inversión en alimentos. Adicionalmente, se presentan características generales de las viviendas como el estrato socioeconómico, tipo de vivienda, acceso al agua, entre otras. El subcomponente también presenta la caracterización demográfica y socioeconómica del jefe o la jefa de hogar, y se hace una descripción más detallada para el caso de las mujeres que asumen este rol en los hogares. En este capítulo se presenta, además, la situación de seguridad alimentaria en el hogar (SAH) en Antioquia y las subregiones del departamento, y se describe su comportamiento según área, composición y tipología del hogar, características sociodemográficas del jefe o jefa del hogar, ingresos monetarios y gasto alimentario del hogar, estrato socioeconómico de la vivienda y acceso a servicios públicos. |
ISBN : | 978-9585124-02-8 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de Libros en Nutrición |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GonzalezLaura_2019_ResultadosNutricionales.pdf | Capítulo de libro | 2.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons