Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25410
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRomero Chacón, Ángel Enrique-
dc.contributor.authorHenao Sierra, Berta Lucía-
dc.contributor.authorBarros Martínez, Juan Fernando-
dc.contributor.authorPalacio Mejía, Luz Victoria-
dc.contributor.authorRestrepo Olaya, Cristina-
dc.contributor.authorArango Ramírez, James Stevan-
dc.contributor.authorGuzmán Restrepo, Juan Fernando-
dc.date.accessioned2022-01-19T20:28:52Z-
dc.date.available2022-01-19T20:28:52Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.isbn978-958-8790-97-8-
dc.identifier.isbn978-958-8790-96-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25410-
dc.description.abstractRESUMEN : En el presente libro se exponen algunos resultados de la investigación titulada "la argumentación en las clases de ciencias y su contribución a la construcción de civilidad", financiada con recursos del patrimonio autónomo Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Francisco José de Caldas (Colombia) y desarrollada entre los años 2010 y 2013 con el apoyo de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) y la Escuela de Ingeniería de Antioquia (Envigado, Colombia). El libro consta de dos partes. En la primera se presenta el referencial teórico y la perspectiva epistemológica que fundamentan la investigación y dan sentido a las propuestas pedagógicas diseñadas e implementadas. En la segunda parte se detallan los aspectos conceptuales y metodológicos de las diferentes propuestas pedagógicas diseñadas e implementadas a lo largo de la investigación, así como las potencialidades. Esperamos que este libro constituya un referente de propuestas que, a modo de caja de herramientas, permita vislumbrar posibles caminos para la problematización de la enseñanza de las ciencias, es decir, para la construcción de nuevos proyectos pedagógicos que, alejados del cientificismo, el dogmatismo y la instrumentación de la enseñanza, posibiliten el tránsito hacia una formación científica.spa
dc.format.extent226spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquiaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa argumentación en la clase de ciencias : aportes a una educación en ciencias en y para la civilidad fundamentada en reflexiones acerca de la naturaleza de las cienciasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CBookspa
dc.type.localLibrospa
dc.subject.unescoPrácticas pedagógicas-
dc.subject.unescoTeaching practice-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias-
dc.subject.unescoScience education-
dc.subject.proposalEducación en cienciasspa
dc.subject.proposalFormación científicaspa
dc.subject.proposalArgumentaciónspa
dc.subject.proposalNaturaleza de las cienciaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63-
Aparece en las colecciones: Libros en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AngelRomero_2013_ArgumentaciónClaseCiencias.pdfLibro1.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons