Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25507
Título : Estructura organizativa del Partido Conservador, Medellín : 1930-1946
Autor : Velásquez Restrepo, Diego Alonso
metadata.dc.contributor.advisor: Vélez Rendón, Juan Carlos
metadata.dc.subject.*: Partido político
Partidos políticos
Partido Conservador
Medellín (Antioquia)
Fecha de publicación : 2015
Resumen : RESUMEN : Los llamados partidos políticos “tradicionales” de Colombia,1 dígase el liberal y el conservador, han venido sufriendo los rigores de las reformas del sistema político a partir de la década de 1980. La elección popular de alcaldes a finales de la década de 1980, la promulgación de la nueva Constitución Política en 1991, las reformas al sistema de partidos en 2003, las últimas reelecciones presidenciales, la aparición de nuevos partidos como el Polo Democrático Alternativo, el Partido de Unidad Nacional, el Centro Democrático, además de otros asuntos, han hecho de estos partidos unas colectividades alejadas de lo que antaño fueron. Hoy el Partido Liberal y el Partido Conservador comparten el escenario político con otras agrupaciones que los han relegado a posiciones secundarias. A modo de ejemplo recordemos la segunda vuelta presidencial para el periodo 2010-2014, cuando los votos fueron disputados por el Polo Democrático Alternativo con su candidato Carlos Gaviria Díaz y El Partido de Unidad Nacional con el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, como candidato. Donde estaban los “tradicionales” para ese entonces? ¿Dónde están hoy? ¿Hacia dónde van?
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Velásquez_Restrepo_Diego_Estructura_organizativa_del_partido_conservador.pdf2.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons