Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25532
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRestrepo Riaza, William-
dc.contributor.authorMedina Pérez, Luis Gonzalo-
dc.date.accessioned2022-01-24T18:36:14Z-
dc.date.available2022-01-24T18:36:14Z-
dc.date.issued1995-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25532-
dc.description.abstractRESUMEN : El trabajo que a continuación ponemos en consideración, consiste en una reflexión política a partir del ejercicio periodístico que sobre el problema de la paz, adelantaron durante el primer semestre de 1993 tres de los periódicos más influyentes de Colombia: EL COLOMBIANO, EL ESPECTADOR y EL TIEMPO. No es una reflexión de corte linguístico sobre el tema de la paz, como tampoco se trata de un análisis político en sí sobre el frustrado proceso que tuvo como últimas expresiones los diálogos efectuados en las ciudades de Caracas y Tlaxcala. El trabajo se ha ocupado de analizar la manera como uno y otro periódico asumieron el tema de la paz en esa coyuntura, una de cuyas características es precisamente la ruptura de conversaciones entre el gobierno de César Gaviria Trujillo y la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar. La base del ejercicio es la información de los hechos que de una manera u otra caracterizaron la coyuntura política de ese momento, bien fuera porque registraban desarrollos de procesos que ya estaban en marcha - conflictos de Urabá- o porque daban cuenta de otros que apenas comenzaban - diálogos y negociaciones entre el gobierno nacional y la Corriente de Renovación Socialista.spa
dc.format.extent400spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversionN/Aspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa prensa, la paz y la guerra en Colombia en la coyuntura política y militar de 1993spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionN/Aspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Ciencia Políticaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineInstituto de Estudios Políticos. Maestría en Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.agrovocPrensa-
dc.subject.agrovocPaz-
dc.subject.agrovocGuerra-
dc.subject.proposalCoyuntura política y militarspa
dc.subject.proposal1993spa
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Medina_Perez_Gonzalo_La_Prensa_La_Paz_Y_La_Guerra_En_La_Coyuntura_Política_Y_Militar.pdf1.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons