Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25548
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Sierra, María-
dc.contributor.authorGiraldo Lizcano, Ana Lucía-
dc.date.accessioned2022-01-24T18:38:15Z-
dc.date.available2022-01-24T18:38:15Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25548-
dc.description.abstractRESUMEN : El concepto del cuidado como parte fundamental de la vida y como producto de ciertas relaciones humanas y sociales, ha tomado gran importancia epistémica en los últimos años. La valoración del cuidado como principio humanista y universal, hace que sean reconocidos los momentos más importantes del curso de vida de cualquier persona y ser viviente, sobre todo de quienes requieren especial atención y sostenimiento. Así como ocurre en la gestación, el nacimiento, en la infancia y en ciertos momentos de la edad adulta o frente a circunstancia de carácter social, ambiental o biológico producto de fenómenos como la pobreza, la violencia, los accidentes, los desastres naturales y las enfermedades que aumentan los riesgos de sufrir o desaparecer. Por esta razón, el cuidado está en la actualidad, en el centro en el debate sobre la defensa, la protección y la dignificación de la vida.spa
dc.format.extent218spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversionN/Aspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleMujeres cuidadoras de personas con discapacidad en Medellín: reconocimiento, redistribución y apropiación de la esfera públicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionN/Aspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Ciencia Políticaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineInstituto de Estudios Políticos. Maestría en Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoÉtica-
dc.subject.agrovocDeficiencia mental-
dc.subject.proposalÉtica del cuidadospa
dc.subject.proposalMujeres cuidadorasspa
dc.subject.proposalEsfera públicaspa
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Giraldo_Lucia_2018_Mujeres_cuidadoras.pdf3.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons