Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25808
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRestrepo Gómez, Bernardo-
dc.contributor.authorFlórez Ochoa, Rafael-
dc.contributor.authorCorreo Uribe, Santiago-
dc.contributor.authorAbad V., Clara Inés-
dc.contributor.authorEchavarría M., Oscar Darío-
dc.contributor.authorEscobar V., Luz Mercedes-
dc.contributor.authorNieto L., Sara-
dc.contributor.authorRamos G., Ana Liboria-
dc.contributor.authorRestrepo G., Darío-
dc.contributor.authorVilla D., Gerardo-
dc.date.accessioned2022-02-04T17:44:29Z-
dc.date.available2022-02-04T17:44:29Z-
dc.date.issued1968-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25808-
dc.description.abstractRESUMEN : Este informe final comprende, como ya se dijo, tres volúmenes. El primero da cuenta de los antecedentes y necesidad de la evaluación, expone las bases teóricas de ésta, los objetos de estudio y su conceptualización, los modelos orientadores de la evaluación, el análisis de contingencias o evaluación teórica de FAD, la metodología para el análisis de congruencia o situación actual de la modalidad y el trabajo de campo realizado en las nueve regionales visitadas. Como anexos a este volumen se adjuntan los instrumentos. El segundo volumen está dedicado a analizar la congruencia de la situación real del funcionamiento de la modalidad en las nueve regionales en relación con el modelo teórico de FAD y particularmente a determinar el grado de ef icacia de la misma para alcanzar los logros de ella esperados. El análisis se hace regional por regional utilizando como descriptores estos logros con sus transacciones y criterios definidos en la matriz valorativa expuesta en el volumen uno. Al final del análisis de cada regional se valora la situación de FAD calificando su eficacia a través de un gráfico y estándares erigidos para este efecto. El volumen tres presenta cuatro capítulos: la evaluación de las cartillas autoformativas, la situación del programa FAD en y por la empresa, el capítulo sobre impacto social que analiza el alcance de las grandes metas establecidas para FAD por el SENA, formación integral y democratización, y el capítulo final de conclusiones sobre logros y necesidades que destaca los puntos fuertes de FAD y hace sugerencias sobre los puntos débiles a los cuales es menester dedicar especial atención.spa
dc.format.extent92spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Educaciónspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleSituación actual y perspectivas de la formación a distancia en el Senaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín/Antioquiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIspa
dc.type.localInformespa
dc.subject.unescoEducación a distancia-
dc.subject.unescoDistance education-
dc.subject.unescoFormación-
dc.subject.unescoTraining-
dc.subject.proposalInformes de investigaciónspa
dc.subject.proposalSena (Servicio Nacional de Aprendizaje)spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8237-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept84-
Aparece en las colecciones: Informes de Investigación en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoBernardo_1989_SituacionActualPerspectivas.pdfInforme de Investigación1.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons